¿Hay descanso obligatorio por Elecciones Judiciales?: esto dice la ley sobre el 1 de junio de 2025
La Secretaría del Trabajo reveló si el 1 de junio será descanso obligatorio en México y la cantidad que deberán cobrar los trabajadores este 2025.


¡Quítate las dudas! La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet) reveló la respuesta definitiva a las dudas de decenas de mexicanas y mexicanos que se preguntan si el próximo 1 de junio del 2025 será un día de descanso obligatorio para trabajadores con motivo de los comicios judiciales.
¿Hay descanso obligatorio por Elecciones Judiciales?
El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece todos los días festivos obligatorios de descanso para trabajadoras y trabajadores, por tal razón en AS México te compartimos que la Profedet reveló que debido a que las elecciones del próximo 1 de junio del 2025, donde se elegirán 881 cargos a ministros, jueces y magistrados son comicios “extraordinarios”, no se considera un día de descanso obligatorio.

La Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo informó que además de las elecciones del Poder Judicial de la Federación, también se celebrarán elecciones en las entidades de Durango y Veracruz, donde los ciudadanos saldrán a las urnas a ejercer su voto para renovar cargos políticos, y al tratarse de elecciones ordinarias, a los habitantes de estos dos estados sí se les considerará el 1 de junio del 2025, como un días de descanso oficial obligatorio y por consiguiente recibirán un salario doble.
TE PUEDE INTERESAR: La SEP termina con las dudas y anuncia cuándo será el último día de clase en estos estados
¿Cómo deberán pagar el 1 de junio del 2025?
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social informa que las únicas personas que sí recibirán un salario especial por laborar el 1 de junio del 2025, son aquellas que radican en las entidades de Veracruz y Durango por tratarse de un día de descanso obligatorio. Los empleados de ambas regiones tendrán que cobrar en su próxima quincena lo referente a un salario ordinario, más un salario doble, es decir un triple salario, más la prima dominical.

¿Cuáles son los días de descanso obligatorio en México?
- Miércoles 1 de enero - Año Nuevo
- Lunes 3 de febrero - Aniversario de la Constitución (5 de febrero).
- Lunes 17 de marzo - Natalicio de Benito Juárez (21 de marzo).
- Jueves 1 de mayo - Día del Trabajo.
- Martes 16 de septiembre - Aniversario de la Independencia.
- Lunes 17 de noviembre - Aniversario de la Revolución (20 de noviembre).
- Jueves 25 de diciembre - Navidad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar