W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

POLÍTICA

Gabinete de Claudia Sheinbaum: quiénes son los primeros 6 integrantes y qué cargos tendrán

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció el nombre de los primeros 6 integrantes de su Gabinete.

MÉXICOActualizado a
Gabinete de Claudia Sheinbaum: quiénes son los primeros 6 integrantes y qué cargos tendrán
Foto: Cortesía

Claudia Sheinbaum Pardo será la primera mujer Presidenta en México, sus funciones iniciarán el 1 de octubre del 2024 y dejaría el poder hasta el año 2030. A pocos meses de encabezar el Gobierno de México, la también científica mexicana reveló los primeros nombres de las personas que integrarán su Gabinete, en AS México te contamos quiénes son.

¡Recordemos! Hace unos días la virtual presidente electa confirmó que Rogelio Ramírez de la O, permanecería en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) durante su sexenio y este jueves 20 de junio, reveló los primeros seis nombres de las y los políticos que la acompañarán.

TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum anuncia resultados de encuestas para reforma al Poder Judicial: así quedaron

¿Quiénes integrarán el Gabinete Presidencial de Sheinbaum?

  • Marcelo Ebrard
  • Rosaura Ruíz
  • Juan Ramón de la Fuente 
  • Alicia Bárcena 
  • Julio Berdegué 
  • Ernestina Godoy 

¿Qué cargos tendrán los 6 primeros integrantes del Gabinete?

  • Marcelo Ebrard - Secretaría de Economía

Marcelo Luis Ebrard Casaubón, nació en la Ciudad de México un 10 de octubre de 1959; actualmente es un político e internacionalista. Milita en el partido de Morena y su último cargo fue la titularidad de la Secretaría de Exteriores (2018-2023).

Ebrard Casaubón, fue Jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (2006-2012); también fue presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (2012-2014). En el año 2010, la fundación londinense City Mayors, colocó a Ebrard como el “mejor alcalde del mundo” en ese año.

Ampliar
Foto: Cortesía
  • Rosaura Ruíz - Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Rosaura Ruíz Gutiérrez, nació en la Ciudad de México un 7 de julio de 1950; a lo largo de su trayectoria profesional se ha desempeñado como catedrática, académica, investigadora y bióloga. Cuenta con investigaciones referentes a las teorías evolutivas y ha publicado diversos artículos científicos en revistas.

Entre sus principales cargos que ha fungido son la dirección en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); titular de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México (2018-2023); presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias.

Ampliar
Foto: Cortesía
  • Juan Ramón de la Fuente - Secretaría de Relaciones Exteriores

Juan Ramón de la Fuente Ramírez, nació en la Ciudad de México un 5 de septiembre de 1951; actualmente es un investigador, diplomático y médico psiquiatra. Fue titular de la Secretaría de Salud en México durante el sexenio de Ernesto Zedillo, también ocupó la rectoría de la UNAM (1999 y 2007).

Ocupó la presidencia de las Academias Nacional de Medicina y Mexicana de Ciencias; representó a México ante las Organización de las Naciones Unidas durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Ha publicado 24 libros y múltiples artículos en revistas científicas.

Ampliar
Foto: Cortesía
  • Alicia Bárcena - Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Alicia Isabel Adriana Bárcena Ibarra, nació en la Ciudad de México un 5 de marzo de 1952; es una bióloga y diplomática mexicana. Actualmente es titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (2023). Tiene una licenciatura en Biología por la UNAM y una maestría en Administración, por la Universidad de Harvard.

Fue embajadora de México en Chile (2022-2023); también fue directora del Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos en Yucatán; dirigió el Instituto Nacional de Pesca (1989- 1991).

Ampliar
Foto: Cortesía
  • Julio Berdegué - Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Julio Berdegué Sacristán, es originario de Mazatlán, Sinaloa; de profesión es agrónomo y tiene un Doctorado en Ciencias Sociales, durante su trayectoria profesional se especializó en desarrollo agropecuario y rural.

Entre sus principales cargos que ha ocupado en los últimos años han sido: Subdirector general de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO); presidente de la Junta Directiva del Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (2004 y 2011); coordinador del Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, Santiago de Chile (desde 1999).

Ampliar
Foto: Cortesía
  • Ernestina Godoy - Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal

Ernestina Godoy Ramos, nació en la Ciudad de México un 17 de enero de 1954; es abogada y política mexicana. El último puesto público que desempeño fue como Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México (2020-2024).

Ha fundado múltiples organizaciones de la sociedad civil. Entre sus cargos más importantes han sido: directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa; diputada local en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, también fue diputada federal en la LXIII Legislatura.

Ampliar
Foto: Cortesía.

¿Cuántas secretarías faltan por nombrar a sus integantes?

  • Sedena
  • SITC
  • Bienestar
  • Energía
  • SEGOB
  • SEDATU
  • Función Pública
  • Salud
  • STPS
  • Seguridad y Protección Ciudadana
  • SEMAR
  • SEP
  • Cultura

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas