W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

NACIONAL

Financiera para el Bienestar: así funciona el programa y pasos para el registro

Conoce los requisitos y pasos para localizar una sede de Financiera para el Bienestar e iniciar tu proceso de registro: checa los beneficios.

MÉXICOActualizado a
Financiera para el Bienestar: así funciona el programa y pasos para el registro
Foto: Cortesía

Financiera para el Bienestar ofrece financiamientos dirigidos a las personas que viven en zonas de marginación, cuenta con más de mil 700 sucursales repartidas en municipios de las 32 entidades de México, donde las y los beneficiarios pueden realizar retiros, pagos y cobrar remesas, etc.

El Gobierno de México explica que el objetivo principal de Financiera para el Bienestar es ofrecer servicios y productos financieros, así como de telecomunicaciones, “con énfasis en los grupos sociales más desprotegidos, que contribuyan a cerrar las brechas financieras y digitales del país”.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar un financiamiento?

  • Ser mayor de edad.
  • Acreditar que cuentas con una actividad empresarial.
  • Tener nacionalidad mexicana.
  • Contar con una cuenta bancaria.

¿Cómo registrarse en Financiera para el Bienestar?

Las personas interesadas en realizar su registro a Financiera para el Bienestar (Finabien) antes Telecomm, deberán seguir estos pasos:

  • Ingresar a la página oficial desde este ENLACE.
  • Llenar el formulario que solicita el sistema con información personal y verídica.
  • Cargar los documentos solicitados como: INE y cuenta CLABE.
  • Esperar a que el sistema cargue tus datos y que se comuniquen contigo para resolver que ha sido aceptada su solicitud.

TE PUEDE INTERESAR: Revelan fecha del próximo pago de la Pensión Bienestar: ¿cuánto cobrarán este 2024?

También cuentas con la opción de acudir presencialmente a una de las sedes del Finabien más cercanas a tu domicilio y conocer más detalles sobre el registro y beneficios que ofrece.

¿Qué otros servicios ofrece el Financiamiento para el Bienestar?

  • Pagar servicios del hogar como teléfono o internet.
  • Tramitar una tarjeta de débito.
  • Enviar o recibir remesas.
  • Hacer recargas telefónicas.
  • Hacer retiros en efectivo.
  • Ahorrar.
  • Enviar dinero dentro y fuera de México.
  • ETC.

Para localizar la sede más cercana a tu domicilio del Financiamiento para el Bienestar da clic en el siguiente MAPA.

TAMBIÉN PUEDES LEER: Becas para madres solteras: quién las recibe, requisitos y montos de la ayuda

Los beneficios de la tarjeta Financiera para el Bienestar

  • Con la tarjeta puedes realizar cobros de remesas.
  • Enviar también desde 100 hasta 2 mil 500 dólares, con una comisión de sólo 3.99 dólares.
  • Además, sirve como monedero electrónico y tarjeta de débito, con el que se pueden hacer retiros y depósitos, en pesos o dólares.
  • Se pueden hacer transferencias interbancarias, así como compras en comercios y en línea en miles de establecimientos, gracias a que se encuentra respaldada por MasterCard y Visa.
  • Realizar cobros de programas sociales, pago de impuestos, depósitos, retiro de efectivo, consulta de saldo y movimientos.
  • Enviar también remesas desde México a otros países de Sudamérica.
  • En México se puede adquirir en las más de mil 700 sucursales de Financiera para el Bienestar en todo el país, sin comisión alguna. En Estados Unidos, en donde hay al menos 40 millones de mexicanos, se puede solicitar en los 50 consulados mexicanos en ese país.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas