Elecciones México 2024: ¿cuántas boletas recibiré para votar y cómo son?
La boleta más importante será en la cual se podrá elegir al presidente de la república y tendrá 8 recuadros.
![Elecciones México 2024: ¿cuántas boletas recibiré para votar y cómo son?](https://img.asmedia.epimg.net/resizer/v2/53W7I66UKBD57JRUAPVXEBKHZA.jpg?auth=7a8dfd3e45b00865464a92c2cf95db63465df275853e2055b396db66626abba8&width=360&height=203&focal=445%2C138)
Las elecciones más grandes en la historia de México se realizarán el próximo 2 de junio, según reportes del Instituto Nacional Electoral más de 99 millones de personas tiene la credencial del INE y pueden ejercer su voto. 317 millones de boletas circularán y no se pueden falsificar ya que tienen ciertos ´Detalles’ que las hacen únicas para dar claridad al proceso de elección, de estas boletas son un total de 105.774.831para elegir presidente.
Sigue EN VIVO el proceso de las Elecciones en México 2024
¿Cómo son las boletas?
La boleta más importante será la que servirá para elegir el cargo de la Presidencia de la República; esta tiene en la parte superior la leyenda “Proceso Electoral Federal 2023-2024″ y vendrá el tipo de elección como puede ser: PRESIDENCIA; estarán los datos electorales donde vendrá la entidad federativa, la circunscripción plurinominal y el distrito electoral al que perteneces. El talón lateral izquierdo que tiene el número de folio que desprenderá un funcionario de casilla.
Tiene 8 recuadros con los logotipos de los partidos políticos PRI, PAN, PRD, Morena, PVEM, PT, MC y un espacio en blanco para anotar algún movimiento no acreditado. El nombre de Claudia Sheinbaum estará en los recuadros de Morena, PT y PVEM. Xóchitl Gálvez aparece en los recuadros del PAN, PRI y PRD. Jorge Álvarez Máynez irá solo en uno el del MC ya que no está aliado con otro partido político. La boleta tiene una marca de agua la cual solo se puede mirar a contraluz; el papel es producido con rodillos especiales para el INE y es parecido al de los billetes; además tiene detalles que solo se ven con luz ultravioleta.
Te puede interesar: Sedes en USA, Canadá y España para el voto extranjero
Quién va ganando en cada provincia en las Elecciones presidenciales 2024
- ¿Cómo consultar el conteo rápido y el PREP en directo?
- ¿Quién va ganando la Jefatura de Gobierno CDMX?
- ¿Quién va ganando la gubernatura de Guanajuato?
- ¿Quién va ganando la gubernatura de Tabasco?
- ¿Quién va ganando la gubernatura de Morelos?
- ¿Quién va ganando la gubernatura de Chiapas?
- ¿Quién va ganando la gubernatura de Yucatán?
- ¿Quiénes van ganando en las 16 alcaldías de la CDMX?
- ¿Quién va ganando la titularidad en la alcaldía Benito Juárez?
- ¿Quién va ganando la titularidad de la alcaldía Milpa Alta?
¿Cuántas boletas recibiré para votar?
Cada Estado, Ciudad, Alcaldía o Municipio tendrá por su ubicación geográfica un número diferente de boletas para elegir gobernantes en su región; la papeleta que será igual para todos y quizás la más importante será la del voto por el próximo presidente de la República. Para estas elecciones 5 estados de la república mexicana son muy importantes por su número de habitantes, esto son: el Estado de México con 13 millones de electores, la Ciudad de México con 7,9 millones; Jalisco con 6,6 millones; Veracruz con 6 millones y Puebla con 4,9 millones.
Te puede interesar: ¿Cuándo acaba la campaña electoral en México 2024?: fecha y qué ocurrirá
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.