Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
ELECCIONES 2024

¿Cuándo acaba la campaña electoral en México 2024?: fecha y qué ocurrirá

La campaña electoral de 2024 llega a su fin con los tres contendientes, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez, quemando sus últimos recursos.

La campaña electoral de 2024 llega a su fin con los tres contendientes, Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez, quemando sus últimos recursos.
Eduardo López
Periodista de reportajes y contenidos especiales de AS USA Latino/AS México, a donde llegó en 2015. Ha seguido a la Selección Mexicana de Fútbol por nueve países. Escribe sobre fútbol, baloncesto y política deportiva. Ha cubierto eventos como NBA, la Copa América Centenario 2016, Copa FIFA Confederaciones y la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Ciudad de México Actualizado a

El proceso electoral de 2024 está por llegar a su fin. Después de casi tres años, cuando el presidente López Obrador lanzó de facto la sucesión presidencial en pleno 2021, el día de la elección está a la vuelta. México elegirá más de 20,000 cargos públicos este 2 de junio; entre ellos, el más importante: al personaje que ocupará la presidencia del país para el periodo 2024-2030.

Sigue EN VIVO el proceso de las Elecciones en México 2024

Te puede interesar - Radiografía de las Elecciones en México 2024: qué se elige por estado y fechas clave

La campaña electoral inició el pasado 1 de marzo y termina este 29 de mayo. Prácticamente tres meses en los que todos los candidatos, locales y federales se encargaron de difundir sus propuestas de gobierno a través de múltiples plataformas y debates. Los aspirantes a presidencias municipales, diputaciones locales, diputaciones federales, senadurías, gubernaturas y presidencia de la República tuvieron poco menos de tres meses para posicionar sus mensajes ante el electorado.

Ya no podrán hacerlo, no obstante, a partir de este 29 de mayo. Éste es el último día de la campaña electoral en México a todos los niveles. A partir del día 30, ningún candidato a ninguno de los 20,000 cargos que están en juego en estas votaciones podrán emitir ningún tipo de propaganda ni llamada al voto, ya que comenzará oficialmente el periodo de veda electoral, el cual se mantendrá hasta la medianoche del 2 de junio. Serán días de silencio político, también conocido como ‘jornadas de reflexión’. Candidatos y partidos deben abstenerse, de acuerdo a el artículo 251 de la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, de difundir cualquier información alusiva a sus propuestas y promoción propia.

Noticias relacionadas

La votación del 2 de junio se llevará a cabo de 8:00 a 18:00 hrs.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad