Elecciones Judiciales 2025: así podrás consultar los resultados del conteo en cada estado
El conteo de votos en esta elección seguirá un esquema diferente, lo que ha despertado dudas sobre cómo se conocerán los resultados y cómo se llevará a cabo el cómputo.

Este domingo 1 de junio de 2025, los ciudadanos mexicanos están convocados a las urnas para participar en una jornada histórica: la primera Elección Judicial en la que se votará por ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial de la Federación.
Sigue el minuto a minuto de las Elecciones Judiciales 2025
A diferencia de procesos anteriores, el conteo de votos en esta elección seguirá un esquema diferente, lo que ha despertado dudas sobre cómo se conocerán los resultados y cómo se llevará a cabo el cómputo.
¿Cómo se contarán los votos de la Elección Judicial?
En este proceso, los funcionarios de casilla no serán quienes cuenten los votos. Su función se limitará a clasificar las boletas según el cargo: ministros de la Suprema Corte, magistrados del Tribunal Electoral y del Tribunal de Disciplina Judicial, así como jueces de distrito y magistrados de circuito. Una vez cerradas las casillas, los paquetes con boletas federales serán enviados directamente a los 300 consejos distritales del INE para su conteo.

El cómputo de votos se realizará conforme vayan llegando los paquetes electorales a los consejos distritales. Ahí, equipos del INE encabezados por consejeros ciudadanos se encargarán de contar los votos. El proceso será público y podrá seguirse en tiempo real a través del portal oficial del INE, que también mostrará las actas de cada casilla conforme se capturen los datos.
¿Cuándo se darán a conocer los resultados de la Elección Judicial 2025?
En cuanto a los resultados, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ha indicado que el primer corte con los avances del cómputo se dará la noche del domingo, alrededor de las 11:00 p.m.
Sin embargo, advirtió que no se podrán emitir resultados finales ese día, ya que el traslado de los paquetes desde lugares remotos puede demorar. Por ello, los primeros resultados oficiales se publicarán el lunes 2 de junio.
El INE estima un periodo de hasta 10 días para concluir el cómputo total de votos. Será hasta el 15 de junio cuando el Consejo General entregue las constancias de mayoría a los ganadores.
De manera preliminar, los nombres de quienes hayan obtenido la mayoría en la elección de ministros de la Suprema Corte se darán a conocer antes que el resto.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar