El trámite que debes realizar si no has recibido tu pago de Beca Rita Cetina en México: así puedes reclamar tu dinero
El depósito de estos recursos se realiza por medio de las tarjetas del Banco del Bienestar, las cuales fueron entregadas directamente en las escuelas participantes.

La Beca Rita Cetina 2025 está destinada a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas. Su principal objetivo es reducir la deserción escolar causada por motivos económicos y fomentar que los jóvenes continúen su formación académica dentro del sistema educativo.
El apoyo económico es bimestral y asciende a $1,900 pesos por estudiante. En caso de que haya más de un alumno beneficiado en el mismo núcleo familiar, se otorga un adicional de $700 pesos por cada uno.

El depósito de estos recursos se realiza por medio de las tarjetas del Banco del Bienestar, las cuales fueron entregadas directamente en las escuelas participantes.
¿Qué pagos se esperaban en mayo?
Para quienes recibieron su tarjeta en abril, se esperaba un depósito en mayo correspondiente a los bimestres de enero-febrero y marzo-abril, es decir, un total acumulado de $3,800 pesos. Sin embargo, algunos tutores han reportado que no han recibido el pago, generando incertidumbre y preocupación entre las familias.
¿Qué hacer si no te ha llegado el pago?
Si el depósito no ha sido reflejado, las autoridades recomiendan esperar al menos 72 horas hábiles después de la fecha establecida. En ocasiones, el dinero ya está disponible, pero no se notifica mediante mensaje o ticket. Para estar seguros, es importante revisar el saldo desde la App del Banco del Bienestar.

¿Y si no se resuelve?
En caso de que el saldo no se haya abonado, se sugiere acudir a la Sede Auxiliar Regional (SARE) más cercana, donde recibirás atención personalizada para revisar tu caso. También puedes comunicarte con el centro de atención de Becas Benito Juárez al 55 1162 0300. Ten a la mano tu CURP y tarjeta del Bienestar para agilizar el proceso.
Si después de estos pasos el problema persiste, es fundamental guardar todos los comprobantes, como capturas de pantalla, tickets y el recibo de entrega de tarjeta. Con estos documentos, podrás presentarte en tu SARE y solicitar apoyo presencial para resolver la situación.
TE PUEDE INTERESAR: Habrá pago triple de Jóvenes Escribiendo el Futuro en junio: estos serán los beneficiarios de los 17 mil 400 pesos
Por último, no olvides que la tarjeta debe estar activada y que el alumno debe aparecer en el padrón de beneficiarios. Si no estás seguro de haber cumplido con estos requisitos, puedes consultarlo directamente en la sede auxiliar o a través del número de atención oficial. Cumplir con estos pasos es esencial para garantizar la recepción del apoyo económico.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar