El plan de México para frenar los aranceles de Estados Unidos: carta de Sheinbaum, negociación de Ebrard
Una vía más diplomática. La presidente de México intentará contragolpear las propuestas vecinas a través de un escrito. Ebrard será clave en este proceso.


El tema de los aranceles parece no terminar y la realidad es que reúne la importancia suficiente, como para dejar de hacerlo en forma súbita. Lo que comenzó como una carta enviada por la Presidente de México, Claudia Sheinbaum, cuya finalidad constó de explicarle al alto mando de los Estados Unidos, Donald Trump la falta de razón en cuanto al incremento del 25 por ciento, parece que ha tenido respuesta finalmente.
La mañana de este viernes 21 de febrero, el titular de la Secretaría de Economía, Marcelo Ebrard entabló pláticas con el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick; así como con el titular de la Representación Comercial de Estados Unidos (USTR), Jamieson Greer, y el director del Consejo Económico Nacional, Kevin Hasset, en Washington sobre el consenso que les atañe. Ante la reunión, se mostró positivo el representante nacional
“Hay puntos en los que podemos coincidir. Me parece que fue un muy buen diálogo de acercamiento entre ambos países. Ya tenemos una vía para encontrar un punto de acuerdo. Sostuvimos una reunión con Howard Lutnick, Jamieson Greer y Kevin Hasset. Dio inicio un diálogo constructivo, el próximo lunes inicia el trabajo conjunto” señaló Ebrard.
Sostuvimos reunión con Howard Lutnick, Secretario de Comercio de los Estados Unidos así como Jamieson Greer de USTR y el Consejo Económico del Presidente, Kevin Hasset. Dió inicio un diálogo constructivo, próximo lunes inicia trabajo conjunto. pic.twitter.com/ZPOVmUauo7
— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) February 20, 2025
Las condiciones de Trump
Sin embargo, como en todo, hay condiciones que priorizan la toma de decisiones; en este caso, los intereses de Donald Trump son claros y prevalecen. Con un mes de plazo (para ser más específicos, el 4 de marzo) se tiene que llegar a una clase de trato en materia de migración ilegal y combate al narcotráfico, concretamente, al fentanilo. De lo contrario, la amenaza con imponer aranceles generales a México de 25 por ciento, apunta a no cesar.
“Entonces, le muestro esta gráfica y bueno vamos a esperar, ya hay una reunión entre los secretarios de Comercio y Economía, pronto, hay una reunión también en el tema de seguridad, entonces ahí vamos avanzando con temas también importantes” señaló Sheinbaum luego de haber mandado el escrito.
Vale la pena mencionar que de igual manera, la embajada de EU en nuestro país posteó un mensaje en la red social X, en el que afirmó que se enfocarán en fortalecer las relaciones comerciales con México, mejorar la reciprocidad comercial, revisar aranceles y apoyar iniciativas clave, por lo que los siguientes días, serán puntuales en el posible desenlace que se pueda llegar a dar.
Te podría interesar: La propuesta de Sheinbaum que pretende ayudar a todos los mexicanos: “que todos los medicamentos sean gratuitos”
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos