Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
Pensión

El IMSS revela el porcentaje de la pensión del marido que le puede quedar a una viuda

La pensión de viudez del IMSS ofrece un apoyo económico a cónyuges o concubinos de asegurados o pensionados fallecidos, con requisitos específicos y porcentajes variables según la situación.

El IMSS revela el porcentaje de la pensión del marido que le puede quedar a una viuda
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

La pensión de viudez del IMSS está destinada a cónyuges o concubinos de asegurados o pensionados fallecidos, y se vincula a seguros de riesgos de trabajo, invalidez, retiro, cesantía en edad avanzada o vejez.

Porcentaje de la pensión le corresponde a una viuda

El derecho a la pensión se otorga prioritariamente al cónyuge, y en su ausencia, al concubino, siempre que hayan convivido al menos cinco años o tengan hijos en común, y ambos hayan permanecido libres de matrimonio.

El IMSS revela el porcentaje de la pensión del marido que le puede quedar a una viuda
Foto: Redes Sociales

La pensión de viudez equivale al 40% de la pensión de incapacidad, pudiendo alcanzar el 90% según el seguro que originó la pensión, y se requiere un mínimo de seis meses de matrimonio, salvo si hay hijos en común.

El derecho a la pensión inicia desde el fallecimiento del asegurado y cesa con la muerte del beneficiario o al contraer matrimonio o concubinato, recibiendo en este último caso una suma global equivalente a tres anualidades de la pensión.

TE PUEDE INTERESAR: La importante multa del SAT a los conductores que superen este precio de compra en un carro

Bajo la Ley del Seguro Social de 1973, se otorga un 15% de la pensión a la esposa o concubina, 10% por cada hijo menor de 16 años, 10% por hijos de 16 a 25 años que estudien, y 10% por hijos incapacitados, pudiendo extenderse sin límite de edad.

En ausencia de cónyuge e hijos, se otorga un 10% a cada padre dependiente económicamente, y si solo hay un ascendiente, se añade una ayuda asistencial del 10%.

El IMSS revela el porcentaje de la pensión del marido que le puede quedar a una viuda

¿Cómo solicitar la pensión de viudez?

Noticias relacionadas

Para solicitar la pensión, se requiere la solicitud de pensión, identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio, RFC, datos bancarios, acta de nacimiento, acta de matrimonio o resolución de concubinato, y documentos del asegurado fallecido, siendo el trámite gratuito y realizable en la UMF o Subdelegación.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad