NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAargentinaARGENTINAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOperúPERÚusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ACTUALIDAD

Día del Niño: qué es, desde cuándo se celebra y cómo se festeja en México

El gobierno de la CDMX realizará un festival en la alcaldía Iztapalapa para celebrar el Día del Niño, celebración que se instituyó en 1924.

Actualizado a
Día del Niño: qué es, desde cuándo se celebra y cómo se festeja en México
Gobierno CDMX

Este 30 de abril se celebra el Día del Niño, que tiene como objetivo principal reconocer la importancia y alegría que brindan los más pequeños de la casa, es decir, los infantes, quienes se caracterizan por su inocencia y siempre reír, a pesar de las circunstancias, pues su bondad está intacta.

En el año de 1924, en México, se señaló el 30 de abril como Día del Niño siendo presidente de la República el General Álvaro Obregón y Ministro de Educación Pública el licenciado José Vasconcelos. Esto, como derivado de que el 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) instituyó la celebración del día internacional de los niños.

No obstante, hay que señalar que cada país decide un día especial para celebrar a los pequeños. En el caso de México, se decidió que fuera el 30 de abril. Cabe mencionar que esta fecha no se debe de confundir con el Día Universal del Niño, que se conmemora el 20 de noviembre, tras ser declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Te puede interesar: Educación con sentido feminista para niñas y niños

De acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el 30 de abril tiene el objetivo de recordar a la ciudadanía que los niños son el colectivo más vulnerable, por lo que se debe de trabajar por su bienestar y desarrollo. Asimismo, señala que la vida, educación, alimentación, salud, agua, identidad, libertad y protección son los derechos más importantes que se le deben de respetar a los menores.

¿Cómo se celebra el Día del Niño en México?

Hay que señalar que cada familia con pequeños celebra el Día del Niño de forma diferente, por lo que los padres y por supuesto los menores deberán decidir cómo quieren pasar este importante día. Usualmente se disfruta con una comida especial, yendo al parque de diversiones, al cine, jugando videojuegos, etc.

Asimismo, con el objetivo de que sus habitantes pasen de un buen momento en familia, los estados de la República Mexicana organizan diferentes eventos. Por ejemplo, la Ciudad de México preparó un festival con actividades, de las cuales pueden disfrutar tanto chicos como grandes. El festival se realizará en el Parque Ecológico Cuitláhuac, ubicado en Iztapalapa.

Normas

Para poder comentar debes estar registrado y haber iniciado sesión. ¿Olvidaste la contraseña?