De Pescado a Legumbres: estos son los alimentos que sí se pueden comer en cuaresma
Te contamos cuáles son los alimentos que puedes consumir durante la cuaresma, en el mercado de la Semana Santa.


Durante la Cuaresma, muchas personas se abstienen de consumir ciertos alimentos como parte de un proceso de reflexión, sacrificio y preparación espiritual para la Pascua. Sin embargo, hay una variedad de alimentos que sí se pueden disfrutar durante esta temporada.
Si te preguntas qué opciones están permitidas, aquí te compartimos algunos de los alimentos más comunes que puedes comer en esta época del año.
Pescado
El pescado es una de las principales fuentes de proteína permitida durante la Cuaresma. Es especialmente popular el Viernes Santo, cuando muchos fieles lo consumen como alternativa a la carne roja. Se pueden comer varias especies de pescado, como el bacalao, la trucha, el salmón (en moderación) y otros tipos de pescado blanco, siempre que se preparen de forma sencilla.
Mariscos
Los mariscos, como camarones, mejillones, calamares y langostinos, son una excelente opción permitida en Cuaresma. Al igual que el pescado, los mariscos ofrecen una alternativa rica en proteínas y baja en grasas animales, adecuada para la temporada.
Te puede interesar: Estos son los alimentos que no se pueden comer en Cuaresma

Verduras y hortalizas
Durante la Cuaresma, las verduras y hortalizas son fundamentales en la dieta. Puedes disfrutar de una gran variedad, como espinacas, brócoli, zanahorias, calabacines, papas, y más. Son alimentos llenos de nutrientes y, al no contener carne ni productos de origen animal, son completamente adecuados para este tiempo de penitencia.
Legumbres y frutos secos
Las legumbres, como lentejas, garbanzos, frijoles y habas, son una excelente fuente de proteína vegetal y están permitidas durante la Cuaresma. También puedes incluir frutos secos como almendras, nueces y pistachos, que son ricos en grasas saludables, para añadir variedad a tus comidas.
Frutas
Las frutas frescas y naturales son siempre una opción bienvenida en cualquier dieta. Durante la Cuaresma, puedes disfrutar de manzanas, naranjas, plátanos, fresas, uvas y muchas otras frutas que son una buena fuente de vitaminas, minerales y fibra.

Pan, arroz y pasta
Los carbohidratos también son permitidos en Cuaresma. Puedes consumir pan (preferiblemente integral), arroz, pasta y otros cereales, siempre que se preparen sin ingredientes de origen animal. Estos alimentos pueden ayudarte a mantener la energía durante el día.

Aceites vegetales y condimentos
Los aceites vegetales, como el aceite de oliva y el de coco, son permitidos en Cuaresma. También se pueden utilizar condimentos como ajo, cebolla, hierbas frescas y especias, lo que te permitirá darle sabor a tus comidas sin violar las restricciones alimenticias.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos