Semana Santa

Ni carne roja, ni embutidos: estos son los alimentos que no se pueden comer en Cuaresma

Te decimos cuáles son los alimentos que no se pueden consumir en Cuaresma, para que lo tomes en cuenta, para los siguientes días, rumbo a la Semana Santa.

Ni carne roja, ni embutidos: estos son los alimentos que no se pueden comer en Cuaresma
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

La Cuaresma es una época de reflexión y penitencia en la que los cristianos, especialmente los católicos, se preparan para la Pascua mediante el ayuno y la abstinencia de ciertos alimentos. Aunque las restricciones pueden variar según la tradición local, hay algunos alimentos que comúnmente están prohibidos durante este tiempo.

A continuación, te compartimos una lista de los alimentos más comunes que no se deben consumir en esta época.

Carne roja

Uno de los principales alimentos que se deben evitar durante la Cuaresma es la carne roja, como carne de res, cerdo, cordero y cabrito. Esta restricción está relacionada con el acto de sacrificio y humildad, buscando imitar el sacrificio de Jesús en la cruz.

Te puede interesar: Las tiendas más emblemáticas de México será sustituida por la nueva marca de Carlos Slim

Ni carne roja, ni embutidos: estos son los alimentos que no se pueden comer en Cuaresma

Embutidos y productos procesados

Los embutidos, como el chorizo, salchichones y jamón, son considerados como carnes procesadas y, por lo tanto, también están restringidos. Además, estos alimentos a menudo tienen un alto contenido de grasa y sal, lo que los hace aún más inapropiados durante este período de abstinencia.

Ni carne roja, ni embutidos: estos son los alimentos que no se pueden comer en Cuaresma

Lácteos y productos con grasa animal

Los lácteos enteros, como la leche entera, queso y mantequilla, a menudo se restringen en algunos países durante la Cuaresma, ya que estos productos son derivados de animales y se consideran una forma de indulgencia que se evita como parte del proceso de purificación espiritual.

Dulces y alimentos excesivamente elaborados

Noticias relacionadas

En muchos lugares, también se evita el consumo de dulces y postres ricos en azúcares o grasas. La idea es reducir los placeres mundanos y enfocarse en la espiritualidad, dejando de lado los excesos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando. Si estás interesado en licenciar este contenido, pincha aquí.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad