De México a la Unión Europea: así han reaccionado los países a los elevados aranceles de Trump
Estados Unidos oficializó aranceles del 25% a importaciones de acero y aluminio, provocando represalias de Canadá, la Unión Europea, China, Japón y Australia.

El gobierno de Estados Unidos, liderado por Donald Trump, implementó aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, generando una ola de reacciones y represalias a nivel mundial.
Canadá respondió con aranceles del 25% a 29,800 millones de dólares canadienses en productos estadounidenses, incluyendo acero, herramientas y equipos deportivos, sumándose a aranceles previos sobre otros productos.

La Unión Europea anunció contramedidas por 26,000 millones de euros en aranceles a importaciones estadounidenses, en respuesta a los aranceles “injustificados” de EE.UU. al acero y aluminio europeos, implementando una estrategia en dos fases.
China criticó los aranceles de EE.UU., defendiendo sus controles sobre el fentanilo y acusando a Estados Unidos de politizar el tema para justificar una guerra comercial.
Japón lamentó la aplicación de los aranceles, destacando la importancia de sus exportaciones para la industria estadounidense y el impacto negativo en la economía global.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los países que más acero y aluminio venden a Estados Unidos: revelan el puesto de México
Australia expresó su “decepción” y calificó los aranceles de “injustificados”, pero descartó represalias comerciales, subrayando la importancia de la relación entre aliados.
México, representado por la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció que esperará hasta el 2 de abril para decidir sobre aranceles recíprocos, manteniendo abiertas las negociaciones bilaterales con Estados Unidos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos