SAT

¿Cuánto tiempo tienes para presentar la declaración ante el SAT? Revelan la fecha límite para realizar el trámite

¡Atención contribuyentes! Conoce la fecha límite para realizar la declaración anual este 2025 ante el SAT.

¿Cuánto tiempo tienes para presentar la declaración ante el SAT? Revelan la fecha límite para realizar el trámite
Foto: Canva
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

Los contribuyentes del SAT deberán realizar obligatoriamente la declaración anual este 2025, que corresponde al Ejercicio Fiscal 2024. En AS México te contamos la fecha límite y todo lo necesario para presentarla a tiempo y evitar multas.

Esta es la fecha límite para presentar la declaración este 2025

¡Atención! Los contribuyentes físicos tienen todo el mes de abril del 2025, para realizar la declaración anual, a continuación te compartimos las fechas clave para que lo tengas presente.

  • Personas morales: Deberán presentar la declaración anual entre el 1 de enero al 31 de marzo del 2025.
  • Personas físicas: Deberán presentar la declaración anual entre el 1 al 30 de abril del 2025.

¡Nota! En caso de que necesites generar una cita para actualizar o tramitar algo en el SAT debes tomar en cuenta que durante la Semana Santa no habrá disponibilidad por tratarse de un periodo de asueto opcional, así que deberás preverte.

¿Qué es la declaración anual del SAT?

La declaración anual es un trámite fiscal que obligatoriamente tienen que presentar las personas físicas y morales ante el SAT que se encarga de administrar y autorizar los impuestos de las personas que radican al interior de la República Mexicana.

Anualmente los contribuyentes deben presentar un informe sobre todos sus ingresos, deducciones, retenciones, e impuestos que se realizaron durante un ejercicio fiscal, cuyo periodo es del 1 de enero al 31 de diciembre.

Estos son los objetivos de la declaración anual

En primer lugar, evitarás ser multado y pagar cantidades excesivas de dinero por no realizar la obligación fiscal, pero además este trámite tiene la finalidad de que el SAT cuente con una serie de objetivos relacionados con las operaciones de cada contribuyente durante el año fiscal en cuestión, además de:

  • El SAT exige este reporte para tener mejor control y estar informado sobre las operaciones de sus contribuyentes.
  • De esta manera pueden gestionar mejor todos los procesos.
  • Al mejorar los procesos, es posible incrementar la recaudación.

Estos son los requisitos para hacer la declaración anual

¡Toma nota! Este 2025, los contribuyentes físicos y morales deberán presentar obligatoriamente la declaración anual del Ejercicio Fiscal 2024; los requisitos que necesitas tener a la mano para comenzar el trámite son:

  • RFC con homoclave. (13 dígitos y contraseña).
  • Contraseña que deberás generarla o actualizarla a través de SAT ID.
  • Deberás contar con la e.firma.
  • Cuenta CLABE con nombre del banco y CLABE vigente, sólo si hay saldo a favor.

TE PUEDE INTERESAR: El aviso definitivo del SAT para las personas que prestan su tarjeta de crédito: tendrían estas multas y consecuencias

Paso a paso para hacer la declaración anual del SAT este 2025

  • Ingresa a la página oficial del SAT, puedes hacerlo desde este ENLACE.
  • Ve al apartado “declaraciones” - se encuentra en la parte superior izquierda.
  • Elige qué tipo de contribuyente eres, “persona física” o “persona moral”.
  • Ingres tu RFC, contraseña, e.firma y da clic en “enviar”.
  • El sistema te mostrará una hoja de cálculo que deberás llenar con los datos que solicita.
  • Una vez terminado el formulario, deberás mandarlo.
  • El sistema que entregará un acuse de recepción con número de operación y sello digital.

¡Tómalo en cuenta! Tips para realizar la delcaración anual

  • Genera y actualiza tu contraseña en el portal del SAT.
  • Elabora un borrador de “Percepciones e ISR” con tus recibos de nómina.
  • Tu RFC debe contener 13 dígitos, verifícalo.
  • En el portal del SAT verifica tu información en “visor de nómina”.
  • Ten a la mano tu cuenta CLABE con 18 dígitos.
Noticias relacionadas

Si tienes dudas sobre la declaración anual puedes llamar a “MarcaSAT”, al número 55- 627- 22- 728 o llamar a la Procuraduría de la Defensa del Contribuyente (Prodecon) para recibir apoyo gratuito.

¿Cuánto tiempo tienes para presentar la declaración ante el SAT? Revelan la fecha límite para realizar el trámite
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad