Ediciones
W Deportes
Resultados
Síguenos en
Hola
DÍA DE MUERTOS

¿Cuándo se quita la ofrenda de Día de Muertos este 2024?

Te compartimos todo lo que debes saber sobre el Día de Muertos y cuándo se retira la ofrenda dedicada a nuestros difuntos.

¿Cuándo se quita la ofrenda de Día de Muertos este 2024?
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Día de Muertos en México está cada vez más cerca, lo que significa que también hay que estar listos para poner la ofrenda, así que te compartimos todo lo que debes saber, destacando cuándo hay que poner y cuándo se quita; además de los elementos que contiene.

Recordemos que esta celebración se realiza los días 1 y 2 de noviembre. Pues según lo que marca el calendario católico, el primer día corresponde a Todos los Santos, dedicado a los “muertos chiquitos” o niños, mientras que el segundo está dedicado a los Fieles Difuntos, es decir, a los adultos.

Calendario de fechas importantes en el Día de Muertos

Con el paso de los años se han ido agregando algunos días para recordar a las personas que murieron de otras formas; incluso, hasta las mascotas, por lo que cada una de las ofrendas tiene un significado especial. La tradición marca que hay que montar en nuestros hogares desde el 27 de octubre, con el propósito de recibir a las almas, de acuerdo con el siguiente calendario:

  • 27 de octubre: Fallecidos de forma violenta y mascotas.
  • 28 de octubre: Personas que murieron por suicidio.
  • 29 de octubre: Aquellos que fallecieron ahogados.
  • 30 de octubre: Víctimas de algún accidente.
  • 31 de octubre: A las 12 horas se despide a los anteriores y se le da la bienvenida a los niños.
  • 1 de noviembre: Es Día de Todos los Santos, cuando se cree que las almas que visitan las ofrendas y altares.
  • 2 de noviembre: Es el día que se acostumbra visitar los cementerios e iglesias.

¿Cuándo se quita la ofrenda?

Noticias relacionadas

Según lo que marca el calendario católico, la ofrenda se debe retirar el 3 de noviembre por la tarde, pues es cuando las almas han regresado; sin embargo, algunas familias acostumbran dejarla un poco más de tiempo.

Te puede interesar: Sube en exceso consumo y es el plato más apetecible para el Día de Muertos: así se preparan los tamales en México

¿Cuándo se quita la ofrenda de Día de Muertos este 2024?
Foto: Redes Sociales

¿Cuáles son los elementos que debe tener la ofrenda?

  • Sal y Mantel Blanco: El color representa la pureza, mientras que la sal es la purificación, para que el cuerpo del difunto pueda transitar entre este mundo y el de los muertos.
  • Agua: Mitiga la sed de las ánimas después de su largo recorrido.
  • Velas y veladoras: La flama simboliza la guía para que los muertos puedan encontrar el regreso a su antiguo hogar.
  • Calaveritas: Representan la muerte acorde a la tradición de las culturas mesoamericanas.
  • Copal e Incienso: Se utilizan para limpiar el lugar de los malos espíritus y así el alma pueda entrar a su casa sin ningún peligro.
  • Flores: El Cempasúchil es el símbolo de la festividad, nuestros antepasados asimilaban el color amarillo de la flor con el Sol.
  • Pan de Muerto: Es uno de los elementos más preciados en el altar, el cual significa fraternidad o afecto hacia los seres queridos que ya partieron.
  • Papel Picado: Representa el aire, como uno de los cuatro elementos que debe estar presente en cualquier ofrenda.
  • Comida: Tiene el objetivo de deleitar a los muertos que visitan la ofrenda, se cocina en honor a los seres recordados, por lo que se acostumbra poner su comida y bebida favorita.
  • Fotografía: Así recordamos a los familiares a quienes se le dedica la ofrenda.
¿Cuándo se quita la ofrenda de Día de Muertos este 2024?
Foto: Cuartoscuro

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos

Te recomendamos en Actualidad