¿Cuándo se celebran las Elecciones Judiciales en México? Qué día habrá que salir a votar
Será un ejercicio inédito que permitirá a la ciudadanía participar en la renovación de diversos cargos del sistema judicial, federal y local

México se prepara para un proceso electoral sin precedentes en su historia: el domingo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo la elección extraordinaria del Poder Judicial de la Federación, un ejercicio inédito que permitirá a la ciudadanía participar en la renovación de diversos cargos del sistema judicial federal y local. La jornada electoral se realizará de 8:00 a 18:00 horas en todo el país.
¿Qué cargos se juegan en 2025?
En esta elección judicial se elegirán 881 cargos, entre los que destacan nueve Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dos Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), 15 Magistraturas de las Salas Regionales, cinco Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial, 464 Magistraturas de Circuito, y 386 Juezas y Jueces de Distrito.

Estados que tendrán elecciones locales judiciales
Además de la elección federal, también se llevarán a cabo procesos electorales locales extraordinarios en diversas entidades, como resultado de la armonización de la reforma electoral con los estados.
Las entidades donde se renovará el Poder Judicial Local son: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Nayarit, Colima, Michoacán, Veracruz, Tabasco, San Luis Potosí, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Yucatán y Quintana Roo.
¿Cuándo inician y acaban las campañas?
Las campañas electorales comenzaron el 30 de marzo y concluirán el 28 de mayo. Posteriormente, se abrirá un periodo de veda electoral de tres días antes de la jornada electoral, durante el cual se debe evitar toda propaganda política, permitiendo así a los ciudadanos reflexionar su voto con libertad.
Para agilizar la votación, el Instituto Nacional Electoral (INE) ha dispuesto la implementación de una urna única por casilla, donde se depositarán todos los votos, sin importar si corresponden a cargos federales o locales. Algunas casillas podrán contar con hasta dos urnas, con el objetivo de reducir los tiempos de espera y facilitar el ejercicio del sufragio.

¿Cuándo se darán a conocer los resultados?
Los Cómputos Distritales comenzarán el 1 de junio y se extenderán hasta el 10 de junio, mientras que los resultados estatales se publicarán el 12 de junio. Ese mismo día se realizará el cómputo de las elecciones en las Salas Regionales del Tribunal Electoral. Finalmente, el INE dará a conocer los resultados globales el 15 de junio de 2025, a través de su Consejo General.
Este proceso electoral marca un momento clave en la transformación del sistema judicial mexicano, al permitir una mayor participación ciudadana en la conformación del Poder Judicial. Se recomienda a la población ubicar su casilla, informarse sobre los candidatos y ejercer su derecho al voto de manera informada y responsable.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar