Contingencia ambiental en el Valle de México: medidas y restricciones de la Fase 1
La mala calidad del aire en la Zona Metropolitana obligó a las autoridades a tomar medidas de protección para la ciudadanía

En la Zona Metropolitana del Valle de México, la mala calidad del aire orilló a las autoridades de las Megalópolis a activar la Fase 1 de Contingencia Ambiental, la cual tiene como objetivo proteger a la ciudadanía de los estragos de la contaminación ante las altas concentraciones de ozono.
Esta medida tiene impacto en las actividades personales, sociales, de movilidad y productivas de la población.
La determinación de la autoridad está en constante monitoreo por lo que varía su reporte, de acuerdo a la condiciones. El viento y la lluvia colaboran para que se reduzcan los niveles de contaminación en el aire.
TE PUEDE INTERESAR: Carros que no circulan este 3 de mayo y multas por contingencia
🟠🟠 Recuerda que Se mantiene la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México. 🟠🟠
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) May 3, 2022
¿Cuáles son las restricciones por la Fase 1 de Contingencia Ambiental en el Valle de México?
Protección a la salud
- Evitar actividades públicas y privadas de cualquier índoles al aire libre entre 13:00 y 19:00 horas
- Posponer eventos masivos deportivos, culturales o espectáculos entre las 13:00 y 19:00 horas
- No fumar en espacio cerrados
Reducción de emisiones
- Minimizar los viajes y facilitar el trabajo en casa
- Evitar uso de aerosoles y aromatizantes
- Recargar gasolina entre las 18:00 horas y 10:00 horas del día siguiente
- Reparar fugas de gas
Restricciones de circulación
Se aplica el Doble Hoy No Circula de 5:00 am a 22:00 horas a:
- 100 por ciento a de los automotores administrativos de gobiernos locales, municipales, alcaldías y federal,
- 20 por ciento de los hologramas 00, 0 de acuerdo a la terminación de su placa, nones o pares de holograma 1
- 100 por ciento de los hologramas 2
- La excepción son vehículos eléctricos e híbridos, ambulancias, servicios urbanos, transporte escolar, funerarios, residuos y materiales peligrosos y de productos perecederos
Restricciones de la Industria federal y local
- Industria manufacturera de competencia federal o local que tengan procesos que generen precursores de ozono, reducirán el 40% de sus emisiones de precursores de ozono
- La Refinería de Tula, Hidalgo, no operará a más del 75% de capacidad
- Reducción del 30% del consumo de combustóleo en la Central Termoeléctrica en Tula, Hidalgo
- Suspender las actividades de combustión relacionadas con la cocción de ladrillo, cerámica y fundición en hornos artesanales
TE PUEDE INTERESAR: Se mantiene Fase 1 de contingencia ambiental en CDMX
Restricciones en Servicios
- Inhibir las actividades que generen emisiones fugitivas al aire por uso de solvente
- Suspender actividades en los establecimientos que utilicen como combustible leña o carbón
- Restringir actividades en el 20% de las plantas de distribución de gas L.P.
- Suspender las labores de mantenimiento, reparación y trasvasado, que impliquen liberación de hidrocarburos a la atmósfera
- Minimizar la operación de las estaciones de servicio (gasolineras) en un 20%
- Reducir en un 50% la operación de las calderas
11:00 horas, el #ÍndiceAIREYSALUD reporta, en #Azcapotzalco #Coacalco #Ecatepec #Chalco #Naucalpan #Tultitlán y #Tepotzotlán la #CalidadDelAire es MALA el riesgo a la salud es ALTO. En el resto de la #ZMVM es de BUENA a ACEPTABLE, el riesgo es BAJO a MODERADO.#SIMAT_CDMX
— Calidad del Aire (@Aire_CDMX) May 3, 2022
Medidas y acciones a cargo del gobierno
- Restringir la circulación de todos los vehículos oficiales a excepción de los híbridos o eléctricos, de emergencia, de vigilancia y de servicios urbanos
- Prohibir la quema de materiales y residuos
- Intensificar la vigilancia y el combate de incendios
- Suspender actividades de mantenimiento a la infraestructura urbana
- Suspender las obras que obstruyan o dificulten el tránsito