Conoce la fecha límite hasta la que puedes registrarte para recibir este apoyo para estudiantes en México
El Gobierno de la Ciudad de México brinda un apoyo económico mensual de 600 a 650 pesos a estudiantes inscritos en escuelas públicas, como parte del programa Mi Beca para Empezar

El arranque del ciclo escolar suele representar un desafío económico para muchas familias, especialmente en la Ciudad de México, donde los gastos por útiles, uniformes y transporte se acumulan rápidamente.
Consciente de esta situación, el Gobierno capitalino mantiene activo el programa “Mi Beca para Empezar”, un apoyo mensual de entre 600 y 650 pesos destinado a estudiantes de educación básica en instituciones públicas.

El objetivo de este apoyo es combatir la deserción escolar y garantizar que todos los alumnos tengan las mismas oportunidades para continuar con su formación académica, independientemente de la situación económica de sus familias. Este beneficio estará disponible para el ciclo escolar 2025-2026 y el registro permanecerá abierto hasta el 30 de junio de 2025.
Monto del Programa Mi Beca para Empezar en CDMX
La beca es operada por el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) y el monto del apoyo económico depende del nivel educativo del estudiante.
- Nivel preescolar: 600 pesos mensuales.
- Nivel primario: 650 pesos mensuales.
- Nivel secundario: 650 pesos mensuales.
- Centro de Atención Múltiple (CAM), todos los niveles: 600 pesos mensuales.
Los depósitos se realizan cada mes a través de una tarjeta electrónica personalizada, lo que facilita su uso y permite que las familias puedan contar con el recurso a tiempo.

¿Cómo registrarme al programa?
El proceso de inscripción es completamente en línea, por medio del portal oficial registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx, y es indispensable contar con una cuenta activa en Llave CDMX para completar el trámite.
Los tutores deberán cargar ciertos documentos básicos para completar el registro, como:
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, cédula o licencia),
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (agua, luz, predial, gas o teléfono),
- CURP del estudiante certificada,
- Correo electrónico y número de teléfono de contacto.
Cumplir con estos requisitos es indispensable para asegurar el acceso al apoyo económico. Este programa es exclusivo para alumnos que vivan y estudien en escuelas públicas de la Ciudad de México, por lo que es importante verificar la elegibilidad antes de iniciar el trámite.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar