Viral

Compró unos terrenos en litigio y los dueños ahora le reclaman sus derechos: el último lío de Elon Musk en México

El CEO de Tesla se encuentra envuelto en un complejo conflicto legal por la adquisición de 1,194 hectáreas en Santa Catarina, Nuevo León, valoradas en más de 100 millones de dólares.

How is Elon Musk so rich?
Kevin Lamarque
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
México Actualizado a

Elon Musk, CEO de Tesla, ha adquirido terrenos en Santa Catarina, Nuevo León, con la intención de establecer una Gigafactory que impulsaría la expansión de su empresa en América Latina. Sin embargo, esta compra ha desatado un litigio legal de larga duración.

Lo que se sabe del conflicto

Los terrenos, que abarcan más de 1,194 hectáreas y fueron adquiridos por más de 100 millones de dólares, están siendo reclamados por María de los Ángeles García Jiménez y sus siete hermanos, quienes aseguran ser los dueños legítimos de la propiedad.

Compró unos terrenos en litigio y los dueños ahora le reclaman sus derechos: el último lío de Elon Musk en México
FILE PHOTO: Elon Musk shows off his t-shirt reading "Tech Support" while speaking at the first cabinet meeting hosted by U.S. President Donald Trump, at the White House in Washington, DC, U.S., February 26, 2025. REUTERS/Brian Snyder/File PhotoBrian Snyder

María de los Ángeles García, de 71 años, afirma que los terrenos han sido propiedad de su familia durante décadas, respaldando su reclamación con documentos como cinco escrituras y pagos del impuesto predial por más de 50 años.

Asegura que los Garza Ayala, descendientes de un exgobernador de Nuevo León, han estado involucrados en un fraude para despojar a su familia de las tierras, vendiéndolas ilegalmente a Elon Musk, a pesar de no ser los verdaderos propietarios.

La situación se complica aún más con las acusaciones de corrupción. María de los Ángeles sostiene que el Instituto Registral y Catastral de Nuevo León “desapareció” los documentos que acreditaban la propiedad de su familia.

Además, asegura que funcionarios corruptos facilitaron rectificaciones ilegales en los registros catastrales para que los Garza Ayala pudieran hacerse con la propiedad. La familia de García Jiménez, al descubrir estos actos fraudulentos en 2009, intentó defender sus derechos, pero las notificaciones legales fueron enviadas a direcciones equivocadas para evitar que intervinieran.

Compró unos terrenos en litigio y los dueños ahora le reclaman sus derechos: el último lío de Elon Musk en México

Desde 2019, María de los Ángeles y su hermano Pedro Manuel García han emprendido un juicio contencioso administrativo contra varios funcionarios del Catastro y miembros de la familia Garza Ayala, acusados de despojar a su familia de tierras en Nuevo León.

Este litigio no solo involucra acusaciones de fraude, sino también una historia de violencia. María de los Ángeles relata que su familia ha sido víctima de ataques violentos por parte de los Garza Ayala, incluyendo balaceras en su propiedad, lo que obligó a su familia a mudarse a Apodaca para protegerse.

A pesar de los intentos de diálogo, la familia García Jiménez no ha logrado una respuesta satisfactoria de Elon Musk ni del gobernador de Nuevo León, Samuel García. María de los Ángeles ha enviado cartas tanto al magnate como al mandatario estatal, informándoles sobre el fraude y reclamando la restitución de sus tierras.

Las implicaciones del caso

El litigio podría tener grandes implicaciones para Elon Musk y su proyecto de la Gigafactory en Nuevo León. Si el conflicto legal continúa, podría retrasar o incluso paralizar la construcción de la fábrica, que es fundamental para la expansión de Tesla en la región.

Además, el caso pone en evidencia la posible corrupción en el Instituto Registral y Catastral de Nuevo León, lo que podría generar un escándalo político y legal para el gobierno estatal.

Noticias relacionadas

Mientras tanto, el gobernador Samuel García confirmó que el proyecto de la Gigafactory sigue en pausa, a pesar de las expectativas previas de que se anunciarían novedades para el 20 de enero.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad