W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

ECONOMÍA

Bolsa Mexicana de Valores suspende cotización de TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego: qué pasó y qué se sabe al momento

La Bolsa Mexicana de Valores anunció la suspensión de la cotización de TV Azteca por no emitir su información financiera trimestral.

MÉXICOActualizado a
Bolsa Mexicana de Valores suspende cotización de TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego: qué pasó y qué se sabe al momento
Foto: Reuters

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) anunció este jueves la suspensión por tiempo indefinido de la cotización de TV Azteca; una de las empresas mexicanas líderes en contenido audiovisual que dirige el empresario Ricardo Salinas Pliego. En AS México conocerás lo qué esta sucediendo y los motivos por los que fue tomada la drástica decisión.

¿Qué pasó con la empresa de Ricardo Salinas Pliego?

La suspensión de la cotización de TV Azteca sucede tras la finalización del plazo que tenía la emisora televisiva para aportar toda su información financiera correspondiente al trimestral del 2023; a través de un comunicado oficial se confirma la medida que se extendió tras una solicitud de extemporaneidad.

TE PUEDE INTERESAR: Peso mexicano suma su mejor jornada en 7 años: ¿en cuánto se cotiza y cuáles son los motivos?

“Esta bolsa de valores en cumplimiento a lo previsto por el artículo 248, fracción I de la Ley del Mercado de Valores y por la disposición 10.015.01 de su Reglamento Interior suspende, a partir de hoy, 1 de junio de 2023, la cotización de los valores representativos de capital de la emisora denominada TV Azteca, identificados con la clave de cotización AZTECA, Serie CPO”, refiere el comunicado.

En el mismo aviso se señala que la suspensión de su cotización no se reanudará hasta que la empresa haga entrega de la información solicitada desde hace varios meses atrás; “la suspensión de la cotización a que se refiere este aviso podrá durar hasta en tanto la emisora no divulgue la información faltante, de conformidad con lo previsto en las disposiciones aplicables”, se lee.

Cabe señalar que entre los meses marzo y mayo del 2023, la empresa de TV Azteca informó que el Juzgado Sexagésimo Tercero de lo Civil de Ciudad de México emitió una orden para no presentar información de su situación financiera, anuncio que fue notificado ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y la Bolsa Mexicana de Valores. En este sentido, la BMV entre el 28 de abril y 2 de mayo recibió un aviso de extemporaneidad para la entrega de esa información tanto de la empresa en cuestión como de otras más.

En el artículo 45 de la Ley del Mercado de Valores se señala que después del plazo de extemporaneidad y tras no presentar la información trimestral la BMV se llegó a decisión de suspender la cotización de TV Azteca en cumplimiento del artículo 72 de las disposiciones. “Reiteramos que continuaremos trabajando con una estricta disciplina financiera, gracias a la cual nuestra operación se mantiene sólida a fin de seguir generando los mejores contenidos para nuestras audiencias en televisión abierta y medios digitales”, explica la BMV.

TE PUEDE INTERESAR: Precio del dólar, 1 de junio: cuál es el tipo de cambio en México