Becas Benito Juárez 2023: cómo hacer el pre-registro, requisitos y fechas
Conoce los requisitos, fechas y pasos para hacer el pre-registro de las Becas Benito Juárez e incorporarte al programa social en 2024.


Las Becas Benito Juárez forman parte de los apoyos económicos que brinda el Gobierno de México a estudiantes de diferentes niveles educativos con la finalidad de evitar que abandonen sus estudios, en AS México te decimos los pasos para realizar el pre-registro y afiliarte al programa social en 2024.
Becas Benito Juárez abren nueva ronda de registros
Abraham Vázquez, coordinador nacional de las Becas para el Bienestar Benito Juárez anunció que debido a un aumento en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el 2024, el programa recibió un incremento presupuestal de más de 13 mil millones de pesos, el cual permitirá crecer en la cobertura de estudiantes nuevos para que reciban apoyos económicos del Gobierno de México.
TE PUEDE INTERESAR: Tarjeta Bienestar: ¿en qué casos se desactiva y cómo reactivarla?
Actualmente hay 50 mil escuelas prioritarias para el programa de las Becas para el Bienestar Benito Juárez, y para el 2024, se pretende sumar a 68 mil centros educativos más que se encuentran en condiciones vulnerables, es decir, que faltan 2 millones de estudiantes por becar.
¡Abrimos NUEVA FASE para incorporar a las familias a la Beca de #EducaciónBásica!👧👦
— BecasBenito (@BecasBenito) November 15, 2023
El Coordinador Nacional @avazquezpi te explica todo al respecto.
Si tus hijas, hijos y/o menores a tu cuidado estudian en preescolar, primaria o secundaria públicos, quédate en este video. pic.twitter.com/kIas1TTcCo
El coordinador nacional afirmó que para lograr incluir a los 2 millones de estudiantes que faltan por recibir una beca a lo largo y ancho del país, el primer paso serán abrir un pre-registro, el cual estará activo a partir del miércoles 15 de noviembre del 2023.
¿Cuándo inicia el pre-registro y cómo hacerlo?
El pre-registro para afiliarte a las Becas Benito Juárez en 2024, inició este miércoles 15 y finalizará el 30 de noviembre del 2023. Los pasos para hacer la solicitud son los siguientes:
- Primero deberás ubicar si tu escuela se encuentra en el listado de “escuelas prioritarias” para el 2024 y para verificarlo deberán ingresar al Buscador de Escuelas al que se accede en este ENLACE.
- Luego tendrán que colocar la “clave” o “centro de trabajo” también llamado SCT de la escuela en la que estudian los estudiantes, donde porán verificar si el centro educativo es parte del listado prioritario para el programa social.
- Después deberán realizar la “Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea”, para conocer más detalles sobre su trámite y requisitos da clic AQUÍ.
TE PUEDE INTERESAR: Cédula Única de las Becas Benito Juárez: ¿cuáles son los requisitos para llenarla y cómo descargarla en línea?
¡El Dato! En caso de que del 15 al 30 de noviembre del 2023, no realicen el pre-registro para el 2024, lo que sucederá es que para incorporarse al programa social para el próximo año no lo podrán realizan en los primeros meses, tendrán que esperar hasta que las Becas Benito Juárez vuelvan a abrir un nuevo registro de incorporaciones.
Por tal razón, es muy importante que se adelanten y aprovechen las fechas de noviembre para realizar su solicitud y afiliarse primero que nadie al programa en 2024, y así recibir lo más pronto posible sus beneficios económicos.
⚠️ #Básica en #Guerrero
— BecasBenito (@BecasBenito) November 15, 2023
Si tus hijas, hijos o menores a tu cuidado estudian en una escuela pública de preescolar, primaria o secundaria ubicada en Acapulco o Coyuca...
¡Puedes incorporarlos a la Beca de #EducaciónBásica!
Revisa cuándo y qué documentos debes presentar. pic.twitter.com/zK1AVKsWh3
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todas las claves deportivas del día.