Así funcionará el cablebús en CDMX: estaciones, ruta y cuándo se pone en marcha
Ya se confirmó que el gobierno de CDMX comenzará con la construcción de la línea 3 del cablebús, lo que ayudará a la movilidad de miles de personas en la capital del país.


El gobierno de la Ciudad de México dio a conocer el proyecto de la línea 3 del cablebús, con el que se buscará ampliar las vías de comunicación y facilitar la movilidad de los capitalinos. Así que la construcción comenzará pronto y te decimos cuáles serán las estaciones, ruta y todo lo que tienes que saber.
TE PUEDE INTERESAR: Cierre línea 2 del Cablebús CDMX: Cuándo inició el cierre y rutas alternativas
Estaciones y ruta
Se tiene confirmado que el cablebús conectará al Metro Constituyentes con la cuarta sección del bosque de Chapultepec. Además, tendrá una capacidad para transportar hasta a tres mil pasajeros por hora en sus 180 cabinas integradas. Serán seis las estaciones que conformarán el recorrido:
- Los Pinos (estación terminal)
- Panteón Dolores
- Cecyt 4 / Lienzo Charro
- Parque Cri-Cri
- Cineteca Nacional
- Vasco de Quiroga (estación terminal)
Transformamos la movilidad de l@s habitantes en Gustavo A. Madero, en especial de quienes más lo necesitaban.#MovilidadIntegrada pic.twitter.com/qC29uAOEIi
— Cablebús CDMX (@MICablebusCDMX) July 20, 2022
¿Cuándo se pondrá en marcha?
De acuerdo con información publicada por Jesús Esteva, secretario de obras de la Ciudad de México, la construcción de la línea 3 beneficiara a cerca de 36 mil usuarios, durante su primera etapa, mientras que, cuando se haga la aplicación, el número incrementará a 70 mil.
“Tenemos como característica una reacción en el tiempo de traslado que actualmente se hace entre estos puntos (Vasco de Quiroga y el metro constituyentes) de 40 minutos, que en el presente se hacen a 20 minutos”, señaló el funcionario.
Por su parte, la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, destacó que el proyecto busca conectar a al población, además de resolverá el problema de movilidad que existe en la zona poniente de la capital del país.
Noticias relacionadas
“Los habitantes de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo podrán llegar rápidamente a otras actividades o sitios del bosque de Chapultepec o conectarse con otros medios de transporte. Además, tiene un propósito turístico, cultural y ambiental, como parte del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura del gobierno de CDMX, expresó la mandataria.
El #CablebúsL3 beneficiará a l@s habitantes de las zonas altas de Álvaro Obregón y Miguel Hidalgo, en sus traslados. Además, tiene un propósito turístico, cultural y ambiental, como parte del Proyecto Chapultepec Naturaleza y Cultura del @GobiernoMX. pic.twitter.com/LJoLb9oOjX
— Claudia Sheinbaum (@Claudiashein) July 20, 2022
Será el próximo 27 de julio cuando se publiquen las bases en la gaceta oficial para la licitación internacional. Y se estima que habrá una inversión 2,600 millones de pesos. Se espera que el proyecto se ponga en marcha este año y sea inaugurado en los próximos meses.