Antiguo ingeniero de Tesla es acusado por la compañía de Elon Musk: habría robado datos clave de Optimus, el robot humanoide
La compañía solicita una orden judicial y una compensación económica tras acusar a un exingeniero de sustraer información confidencial y utilizarla para fundar una startup rival.

Tesla presentó una demanda el pasado 12 de junio de 2025 ante el Tribunal de Distrito del Norte de California. El motivo: acusar a su exingeniero Zhongjie “Jay” Li y a su nueva empresa, Proception Inc., de apropiarse de información confidencial relacionada con el robot humanoide Optimus.
La compañía argumenta que Li descargó documentos ultrasecretos sobre los sensores manuales del robot mientras aún trabajaba en el proyecto entre 2022 y 2024.
Solo seis días después de dejar Tesla, Li fundó Proception Inc., una compañía que, en menos de cinco meses, ya habría desarrollado manos robóticas con “similitudes sorprendentes” con las del robot Optimus. Según la automotriz, esa tecnología representa una inversión de más de cuatro años de desarrollo, miles de millones de dólares y la colaboración de cientos de ingenieros.

El documento judicial detalla que Li copió los archivos confidenciales utilizando dos smartphones, lo que permitió a su nueva empresa evitar etapas clave del desarrollo. Tesla asegura que lo que ellos lograron en años, Proception lo replicó en semanas gracias a ese acceso indebido a su tecnología más avanzada.
Tesla no especifica una cifra económica, pero exige una “compensación monetaria” y una orden judicial que impida a Proception y a Li hacer uso de la información robada. El juicio se tramita en San Francisco, y la compañía de Elon Musk ha solicitado que el caso sea resuelto por un jurado.
El proyecto Optimus es considerado por Elon Musk como el futuro de Tesla. En enero de 2025, destacó que las manos robóticas con sensores avanzados representan una parte fundamental del robot, incluso más valiosa que el negocio automotriz. El equipo de sensores que diseñó Li es uno de los componentes más delicados y sofisticados del sistema.

Este caso se suma a una serie de demandas que Tesla ha presentado contra exempleados por robo de propiedad intelectual. Anteriormente, ha denunciado desde la extracción de código fuente de Autopilot hasta secretos sobre la fabricación de baterías, como parte de su estrategia para proteger sus innovaciones ante la fuga de talento.
TE PUEDE INTERESAR: Becas Benito Juárez: estos estudiantes reciben su pago del 16 al 20 de junio del 2025
Finalmente, el resultado de esta demanda podría tener un gran impacto en la industria tecnológica. Para Tesla, es una lucha por proteger su inversión y su liderazgo en robótica.
Para el sector, marca un precedente sobre la importancia de resguardar información sensible en entornos altamente competitivos. Y para startups, es una advertencia sobre los riesgos de construir empresas con conocimientos adquiridos en antiguos empleos.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar