Alerta mundial: estas son las peligrosas pastas dentales que irritan y tienen alto contenido de fluoruro de estaño
La Digemid emitió una alerta sobre 14 pastas dentales con fluoruro de estaño, incluyendo productos de Colgate, Oral-B, Sensodyne y Encident, por riesgo de irritación bucal.


La reciente prohibición de la crema dental Colgate Total Clean Mint en Brasil por causar casos de irritación bucal encendió las alarmas en América Latina. Ahora, la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) del Ministerio de Salud de Perú replicó la advertencia, publicando la lista de 14 pastas dentales que contienen fluoruro de estaño, un componente con beneficios antimicrobianos y anticaries, pero que puede provocar reacciones adversas en algunos usuarios.

En AS México te contamos cuáles son estos productos, qué riesgos implican y las recomendaciones oficiales para el público y profesionales de la salud.
La alerta internacional y el origen del caso
Todo comenzó con la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, que emitió la alerta GGMON N° 03/2025 tras reportes de efectos adversos asociados al uso de pastas dentales con fluoruro de estaño. Según el organismo, en la mayoría de los casos las lesiones fueron tan severas que los usuarios necesitaron atención médica u odontológica.
El caso más relevante fue el de Colgate Total Clean Mint, retirado del mercado brasileño, y que también aparece en la lista publicada por Digemid. La autoridad sanitaria peruana advirtió que este componente puede provocar desde aftas y llagas hasta inflamación severa de encías y labios.
#NoticiaW | Tras alertas en Latinoamérica por pastas dentales con fluoruro de estaño, Invima refuerza vigilancia y reporta 30 casos de efectos adversos en Colombia. Además, Colgate decidió retirar voluntariamente del mercado una de sus cremas dentales pic.twitter.com/al1MuNDO67
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) July 25, 2025
Lista de pastas dentales con fluoruro de estaño
La Digemid identificó 14 productos que contienen este ingrediente y que se comercializan en Perú:
- Encident professional duo
- Oral-B encías detox protección completa
- Oral-B encías detox sensitive care
- Oral-B encías detox deep clean
- Sensodyne sensibilidad & encías
- Sensodyne rápido alivio
- Colgate Total Clean Mint (retirada en Brasil)
- Colgate Total 12 Clean Mint (retirada en Brasil)
- Colgate Total aliento saludable
- Colgate Total anti-sarro
- Colgate Total encías saludables
- Colgate Periogard
- Colgate Total whitening
Aunque solo dos de estos productos han sido retirados de un mercado internacional, la alerta peruana es preventiva y busca que los consumidores tomen precauciones antes de usar cualquiera de ellos.
#DIGEMID publicó la lista de las 14 pastas dentales que pueden presentar riesgos para la salud porque contienen fluoruro de estaño, el cual puede producir inflamaciones y dolor. https://t.co/VqXkrF9N6d pic.twitter.com/SwOYLHfGyy
— Carlos Javier León Ugarte (@carlosjavierlu) July 24, 2025
Síntomas y riesgos reportados
Según la información oficial, el uso de estas pastas dentales puede provocar:
- Lesiones bucales como aftas, llagas y ampollas.
- Dolor, ardor o escozor en la boca.
- Hinchazón de encías, labios o amígdalas.
- Sensación de entumecimiento en la boca o labios.
- Irritación en las encías.
- Problemas en la lengua o mucosa oral.
En Perú, ya se registró un caso confirmado: una mujer de 37 años presentó inflamación repentina de encías, dolor y molestias al masticar tras una semana de uso de una pasta con fluoruro de estaño. Los síntomas desaparecieron al suspender el producto.
Recomendaciones para consumidores
La Digemid aconseja:
- Suspender el uso si se presenta irritación o molestias persistentes y acudir a un médico o dentista.
- Usar productos autorizados para niños en caso de menores, siguiendo las indicaciones del etiquetado.
- Respetar las instrucciones de uso del fabricante.
Recomendaciones para profesionales de la salud
A los odontólogos y médicos se les recomienda:
- Vigilar cambios en la salud bucal de sus pacientes y advertir sobre posibles efectos adversos.
- Considerar que los síntomas pueden confundirse con infecciones o alergias alimentarias, lo que dificulta identificar la pasta dental como causa.
¿Están prohibidas en todos los países?
Por ahora, solo Brasil ha prohibido la comercialización de Colgate Total Clean Mint y Colgate Total 12 Clean Mint. En Perú, Digemid no ha restringido la venta de los otros 12 productos de la lista, pero mantiene la alerta sanitaria activa.
En opinión de Crisólogo Cáceres, presidente de la Asociación Peruana de Consumidores y Usuarios (Aspec), la medida debería ir más allá: “No basta con pedir a los consumidores que lean las etiquetas. Es necesario prohibir o limitar su uso y ordenar el retiro de los lotes en circulación para proteger la salud pública”.
Noticias relacionadas
Los consumidores que utilicen estas marcas deben estar atentos a cualquier señal de irritación y optar por alternativas seguras, especialmente en casos de niños, personas con encías sensibles o antecedentes de alergias.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar