Alerta, mexicanos: la Casa Blanca anuncia cómo quedarían los aranceles de Estados Unidos y llegan malas noticias
Trump firma decreto para imponer aranceles recíprocos con el objetivo de recuperar su economía y éstos afectarán a diversas naciones.


Donald Trump lo volvió a cumplir, este jueves anunció que ha firmado una orden para la imposición de “aranceles recíprocos” a sus socios comerciales que estén pensando aumentar los impuestos a productos estadounidenses, de esta forma estaría igualando las tarifas que se aplican a las exportaciones.
“He decidido que, por razones de justicia, voy a imponer aranceles recíprocos, lo que significa que lo que un país hace pagar a Estados Unidos, nosotros les cobraremos lo mismo, ni más ni menos. Si nos imponen un arancel o un impuesto, nosotros les imponemos exactamente el mismo nivel de arancel o impuesto, es así de sencillo”, sentenció el Presidente de Estados Unidos.
¿Cuándo entrarán en vigor los aranceles recíprocos de Trump?
A través de un comunicado oficial La Casa Blanca confirmó que los aranceles recíprocos no entrarán en vigor inmediatamente, habrá un plazo de días o tal vez semanas, sin embargo, aseguró que la probabilidad de que los primeros a los que se les apliquen sean a aquellas naciones con un déficit comercial con Estados Unidos.
TE PUEDE INTERESAR: Así es Terrance Cole, el nuevo líder de la DEA que ha declarado la guerra al Cártel de Sinaloa y CJNG
“Todo el mundo se ha aprovechado de EU y hemos pagado un precio alto por ello. Estados Unidos ha ayudado a muchos países a lo largo de los años con un gran costo financiero. Ahora es el momento de que esos países recuerden lo que hemos hecho por ellos y nos traten de manera justa”, advirtió Donald Trump.

La orden que ha firmado Trump sobre los aranceles recíprocos argumenta un trato injusto comercial con el comercio internacional, así como “barreras no arancelarias” que no habrían tenido regulaciones. De acuerdo con La Casa Blanca los aranceles no serán uniformes para todas las naciones, es decir, que la tarifa mínima de 10% o 25% no aplica para todos.
Donald Trump se centró en la Unión Europea, asegurando y acusando de ser “absolutamente brutal en el comercio”, asimismo, destacó que le han impuesto aranceles a Estados Unidos mediante el IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) y que este, ha sido encubierto. “Hay una razón por la que Alemania vende más coches que los que nosotros les vendemos, y no es por la calidad de la manufactura ni el diseño estadounidense. Es simplemente por prácticas comerciales desleales, y eso es letal. Es un arancel oculto”, resaltó.
La agencia EFE detalló que Washington aplica un arancel del 2.5% a los vehículos importados, y por su parte, la Unión Europea tiene vigente un arancel del 10% a los automóviles importados, además del 17% de IVA, al aplicarse el impuesto de aranceles recíprocos el aumento final estaría quedando en un 27%.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos