Ni México, ni Japón: los dos países que más acero y aluminio venden a Estados Unidos
Canadá y Brasil son los países que más acero y aluminio venden a Estados Unidos, también serán los más afectados por nuevos aranceles del 25%.


Donald Trump, presidente de Estados Unidos anunció la imposición del 25% de aranceles a todas las importaciones de acero y aluminio como parte de su política comercial proteccionista; esta medida afectará a múltiples países que exportan ambos elementos.
Es importante señalar que esta no es la primera vez que Estados Unidos impone aranceles al acero y aluminio. En 2018, el gobierno de Trump impuso aranceles similares, pero fueron levantados en 2019.
La imposición de aranceles es una medida proteccionista que busca proteger a la industria nacional de la competencia extranjera. Sin embargo, esta medida puede tener efectos negativos en la economía global, ya que puede generar una guerra comercial entre países, destacan analistas internacionales.
TE PUEDE INTERESAR: Estos son los productos afectados por los aranceles de Trump al acero y al aluminio: sorprenderán a muchos
— President Donald J. Trump (@POTUS) February 9, 2025
Los países que más acero y aluminio venden a Estados Unidos
Los países que más acero y aluminio venden a Estados Unidos son cinco: Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y Alemania, estas naciones son las máximas proveedoras, sin embargo, quienes envían más y que se verán altamente afectados son Canadá y Brasil.
Ni México, ni Japón, es Canadá y Brasil, las naciones que más venden acero y aluminio a la nación liderada por Trump.
- Afectaciones para Canadá: Es importante resaltar que este país encabeza el listado de las naciones que más aluminio exportan, en el rincón se encuentran también Emiratos Árabes Unidos, Rusia y China. Tan sólo en el año 2024, la nación de Trudeau importó 23% de acero y casi el 60% de aluminio, mientras que en 2023, las importaciones de acero y aluminio que hizo la nación canadiense fue casi del 90% a fabricantes estadounidenses.
François-Philippe Champagne, ministro de Innovación, Ciencia e Industria de Canadá, expresó que el aluminio y acero canadienses respaldan a las industrias claves de Estados Unidos como defensa; “Esto está haciendo que América del Norte sea más competitiva y segura, seguiremos defendiendo a Canadá, a nuestros trabajadores y a nuestras industrias”, dijo desde Québec.
- Afectaciones para Brasil: La industria brasileña de aluminio y acero manifestó su preocupación por los impactos negativos que traerá la imposición del 25% de aranceles para ambos elementos. Especialistas adelantan que será necesario modificar los flujos comerciales tradicionales para evitar un potencial impacto.
La Asociación Brasileña del Aluminio (ABAL) señaló para un medio brasileño que; “La imposición de los nuevos aranceles en EE.UU. puede provocar una tendencia al alza de los precios regionales, especialmente en las regiones que dependen de las importaciones”. Datos de la ABAL revelaron que Brasil realiza hasta un 17% de exportaciones a Estados Unidos y tan sólo en 2024, en los productos de aluminio se generaron 267 millones de dólares
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos