SAT

Alerta de estafa en México: así puedes identificar si un correo del SAT es falso

El SAT habilitó un sistema para que cualquier persona pueda verificar si un correo electrónico supuestamente enviado por la institución es auténtico o se trata de una estafa.

Alerta de estafa en México: así puedes identificar si un correo del SAT es falso
Foto: SAT
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Los correos electrónicos falsos supuestamente enviados por el SAT han ido en aumento desde abril, especialmente tras la temporada de declaraciones anuales. Usuarios han reportado múltiples intentos de estafa mediante mensajes que aparentan ser oficiales, pero cuyo objetivo principal es robar datos personales y bancarios.

Ante esto, el Servicio de Administración Tributaria ha tomado medidas para alertar a los contribuyentes y brindar herramientas para verificar la autenticidad de estos mensajes.

Alerta de estafa en México: así puedes identificar si un correo del SAT es falso
Foto: SAT

¿Cómo identificar si un correo electrónico del SAT es falso?

Una de las principales recomendaciones del SAT es revisar el dominio del remitente. Los únicos correos válidos deben terminar en @sat.gob.mx o @gob.mx. Si se recibe un mensaje desde una dirección con otro dominio, debe considerarse sospechoso. Además, el SAT nunca solicita contraseñas, datos bancarios o instalaciones de software mediante correo electrónico.

Otro indicio de posible fraude son los archivos adjuntos extraños, enlaces comprimidos o lenguaje alarmista dentro del mensaje. Frases como “último aviso” o errores ortográficos deben levantar sospechas. Es recomendable eliminar cualquier mensaje con estas características sin abrirlo.

Alerta de estafa en México: así puedes identificar si un correo del SAT es falso
Foto: Cortesía | Google

¿Cómo denunciar?

Para ayudar a los contribuyentes, el SAT habilitó el sitio “Buscador de correos apócrifos”, donde se puede ingresar la dirección del remitente o el contenido del mensaje y verificar si ya fue reportado. También se puede enviar la información a denuncias@sat.gob.mx. Según la institución, más de 6 mil correos falsos han sido detectados en lo que va del año.

Si alguien fue víctima de este tipo de fraude, debe cambiar de inmediato sus contraseñas, especialmente las bancarias y del SAT, y realizar un análisis antivirus. En caso de haber proporcionado datos confidenciales, se recomienda contactar al banco y denunciar ante la Policía Cibernética.

Noticias relacionadas

El SAT recuerda que cualquier duda puede aclararse llamando al 55 627 22 728 o consultando sus cuentas oficiales en redes sociales, donde comparten información actualizada y verificada para evitar fraudes. La prevención y atención oportuna son claves para evitar ser víctima de estos engaños digitales.

Alerta de estafa en México: así puedes identificar si un correo del SAT es falso
Mario Guerrero

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad