Adiós a los rumores: el SAT aclara si acudirá a casa de los ciudadanos en las próximas semanas en México
El SAT desmiente rumores sobre visitas domiciliarias masivas en junio de 2025 y aclara que no realizará operativos para imponer multas a contribuyentes.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha desmentido de manera categórica los rumores que circularon en redes sociales y medios no oficiales sobre una supuesta ola de visitas domiciliarias masivas durante junio de 2025. Según la dependencia, estas versiones son completamente falsas y buscan generar confusión entre los contribuyentes.
A través de una tarjeta informativa oficial, el SAT aclaró que no existe ningún operativo dirigido a un régimen o grupo específico, por lo que personas asalariadas, trabajadores por honorarios, arrendadores, jubilados, contribuyentes del Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) o personas morales, no deben preocuparse por inspecciones generalizadas.

“Es falso que durante junio este organismo tributario se encuentre realizando visitas masivas a domicilios para imponer multas a contribuyentes”, señaló la institución.
Sin embargo, el SAT recordó que sí cuenta con facultades legales para llevar a cabo inspecciones, pero únicamente en casos específicos y conforme a lo que establece el Código Fiscal de la Federación.
Estas visitas domiciliarias solo se efectúan cuando existe un riesgo fiscal identificado, y se realizan con base en criterios objetivos. Además, se aclaró que las personas jubiladas y pensionadas no están consideradas dentro de los grupos prioritarios para revisión, a menos que existan situaciones particulares que lo justifiquen.
El SAT también enfatizó que dichas visitas tienen como fin verificar el cumplimiento adecuado de las obligaciones fiscales y deben desarrollarse en todo momento respetando los derechos de las y los contribuyentes. Cualquier acción fuera de este marco debe ser reportada a las autoridades correspondientes.

De manera firme, la dependencia rechazó las prácticas de miedo o “terrorismo fiscal”, haciendo un llamado a la ciudadanía para no caer en la desinformación. “El SAT rechaza cualquier intento por infundir miedo y promover una imagen de persecución fiscal”, subrayó la autoridad, reiterando su compromiso con una cultura tributaria basada en el respeto y la legalidad.
TE PUEDE INTERESAR: Debes hacer este trámite obligatorio para evitar la sanción del SAT: la multa es cercana a los 200 mil pesos
En caso de detectar alguna visita irregular o sospechosa, el SAT invita a las personas contribuyentes a presentar sus denuncias por los canales oficiales: correo electrónico a denuncias@sat.gob.mx o a través de la línea telefónica MarcaSAT: 55 627 22 728.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar