Adiós a las largas filas: Infonavit implementa nueva forma para cancelación de hipotecas y créditos
Infonavit implementó un nuevo sistema digital para cancelar hipotecas y créditos en 2025. El trámite es más ágil, sin filas y con plena certeza jurídica para los trabajadores.


El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) es la institución de referencia para millones de familias mexicanas que buscan adquirir una vivienda mediante crédito hipotecario. Pero una de las dudas más frecuentes surge cuando se liquida el préstamo: ¿cómo cancelar la hipoteca y asegurar que la casa quede legalmente a nombre del trabajador?

Hasta hace pocos años, este procedimiento podía convertirse en un proceso burocrático y tardado. Hoy, gracias a la modernización del organismo, la cancelación de hipotecas es mucho más ágil y sencilla.
En AS México te contamos cómo funciona el nuevo esquema de cancelación y cuáles son sus beneficios.
Qué cambió en la cancelación de hipotecas del Infonavit
El Infonavit puso en marcha un sistema digital de cancelaciones que elimina los trámites presenciales innecesarios y reduce drásticamente los tiempos de espera. El procedimiento ahora puede realizarse en gran parte desde la plataforma “Mi Cuenta Infonavit”, sin necesidad de acudir a oficinas centrales ni pasar horas en filas.
El proceso se desarrolla de la siguiente manera:
- Una vez liquidado el crédito, el Infonavit emite un Aviso de Cancelación de Hipoteca.
- Dicho documento se envía directamente al Registro Público de la Propiedad de la entidad donde se ubica la vivienda.
- El beneficiario puede descargar su constancia y dar seguimiento en línea hasta que el inmueble quede inscrito como libre de gravamen.
Con esta digitalización, un trámite que antes podía tardar semanas ahora puede resolverse en cuestión de días.
VIVIENDA PARA EL BIENESTAR: YA SON 1.5 MILLONES DE BENEFICIADOS CON QUITAS, CONDONACIONES Y LIQUIDACIONES A CRÉDITOS FOVISSSTE E INFONAVIT 🏠👏🏽
— Infonavit (@Infonavit) August 18, 2025
• 🏘️ La meta sexenal aumentó a 1.8 millones de viviendas nuevas, las cuales se construirán a través del INFONAVIT, Conavi y Fovissste.… pic.twitter.com/4uYFuk09Mt
Beneficios de este nuevo sistema
Cancelar una hipoteca no solo significa terminar de pagar un crédito, también otorga certeza jurídica total al propietario sobre su vivienda. Una vez inscrita la cancelación en el registro, el trabajador puede:
- Disponer libremente de la propiedad.
- Vender o rentar el inmueble sin restricciones.
- Heredarlo a familiares con plena seguridad legal.
Otro beneficio es la reducción de costos. Con el sistema digital ya no es necesario recurrir a gestorías o intermediarios, lo que evita gastos extra y posibles fraudes.
Recomendaciones del Infonavit
El organismo aconseja a los trabajadores que, una vez liquidado su crédito, ingresen a su cuenta personal en la plataforma oficial para iniciar el proceso de cancelación. También es importante dar seguimiento a las notificaciones y concluir el trámite lo antes posible para garantizar que la vivienda quede registrada sin cargas hipotecarias.
Noticias relacionadas
Con esta medida, el Infonavit no solo moderniza sus procesos, sino que también facilita a las familias mexicanas consolidar su patrimonio con mayor rapidez y seguridad.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar