SEP

¿Adiós a la CURP? La SEP confirma que ocurrirá con ella tras el regreso a las clases

La CURP es una versión más completa de la Clave Única de Registro de Población.

¿Adiós a la CURP? La SEP confirma que ocurrirá con ella tras el regreso a las clases
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Los estudiantes esperan con atención las indicaciones sobre el inicio del Ciclo Escolar 2025-2026 y si será requisito presentar la Clave Única de Registro de Población (CURP) para poder ingresar a las aulas.

Este documento, que funciona como una identificación oficial para trámites, ha recibido actualizaciones importantes, entre ellas la incorporación de datos biométricos, lo que generó dudas sobre si sería obligatorio para los estudiantes al comenzar el ciclo escolar.

¿Se pedirá CURP para ingresar a las aulas?

La Secretaría de Educación Pública (SEP) confirmó que no será necesario presentar la CURP biométrica para iniciar las clases el próximo 1 de septiembre. Los alumnos podrán regresar a las aulas sin este requisito, lo que brinda tranquilidad a miles de familias.

¿Adiós a la CURP? La SEP confirma que ocurrirá con ella tras el regreso a las clases
CURP Biométrica: a partir de esta fecha ya podrá tramitarse en México y de inicio será voluntaria (Actualidad)

Sin embargo, se aclaró que los estudiantes sí deberán contar con su CURP tradicional para uno de los trámites más importantes: el registro a la Beca Benito Juárez, un apoyo económico que entrega 1,900 pesos bimestrales a los beneficiarios.

Importancia de la CURP certificada

El Gobierno de México destacó que la CURP presentada debe estar certificada con el Registro Civil. Esto implica que el documento debe incluir la leyenda: “CURP certificada: verificada con el Registro Civil”. De lo contrario, el trámite no será válido para inscribirse a la beca.

Cómo certificar la CURP

En caso de que la CURP no aparezca como certificada, los estudiantes deben verificar que su acta de nacimiento esté registrada en la plataforma nacional del Registro Civil (www.gob.mx/ActaNacimiento). Si presenta errores o no está digitalizada, será necesario acudir al Registro Civil para la corrección o incorporación de datos.

¿Adiós a la CURP? La SEP confirma que ocurrirá con ella tras el regreso a las clases

Noticias relacionadas

Si el acta ya está digitalizada correctamente y aun así la CURP no aparece certificada, se recomienda acudir directamente a un Módulo CURP para recibir atención personalizada. De esta manera, los estudiantes podrán completar el proceso y garantizar el acceso al beneficio de la beca.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad