Actualidad

Revelan cuántos modelos se venderán de olinia, el auto eléctrico fabricado en México

El diseño final de los autos será revelado en septiembre de 2025, y se espera que la producción arranque a mediados de 2026.

Revelan cuántos modelos se venderán de olinia, el auto eléctrico fabricado en México
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

El pasado 6 de enero de 2025 marcó un momento histórico para México con la presentación de Olinia, la primera marca nacional de autos eléctricos diseñada y fabricada en el país.

¿Cuáles serán los precios del auto eléctrico Olinia?

La iniciativa, impulsada bajo el gobierno de Claudia Sheinbaum, promete transformar el mercado automotriz ofreciendo precios de entre 90,000 y 150,000 pesos, algo nunca antes visto en vehículos eléctricos.

Revelan cuántos modelos se venderán de olinia, el auto eléctrico fabricado en México

¿Qué modelos tendrá el auto eléctrico Olinia?

La gama inicial contempla tres modelos: un compacto de dos puertas como el más económico, un sedán de cuatro puertas para familias y un vehículo de carga ligera para entregas urbanas, que será el más costoso.

Con estos precios, Olinia no busca competir con Tesla o BYD, sino con scooters, motocicletas y autos seminuevos, ampliando la movilidad eléctrica a sectores populares.

¿Dónde se fabricarán los autos eléctricos Olinia?

Los estados de Puebla y Sonora serán los principales centros de diseño y construcción. Sin embargo, el proyecto tiene planes de expandirse a otras entidades conforme aumente la demanda, consolidando así una red de producción nacional.

Revelan cuántos modelos se venderán de olinia, el auto eléctrico fabricado en México

¿Qué instituciones participan en el desarrollo de Olinia?

El desarrollo de Olinia cuenta con más de 100 científicos e ingenieros que trabajaron en una plataforma modular tipo “patineta”, la cual permite montar diferentes carrocerías en una misma base, reduciendo costos.

El Politécnico Nacional diseñó interiores, exteriores y hasta el cargador eléctrico, mientras que instituciones como el Tecnológico Nacional de México y la Secretaría de Ciencia y Tecnología respaldan el proyecto.

De acuerdo con Roberto Capuano Tripp, líder del proyecto, Olinia será ligero pero con potencia suficiente para pendientes en ciudades mexicanas. Además, será compatible con cualquier enchufe doméstico, lo que elimina la dependencia de electrolineras. El nombre proviene del náhuatl “Olin” (movimiento) y su logotipo está inspirado en un alebrije. El presupuesto inicial fue de 25 millones de pesos.

Revelan cuántos modelos se venderán de olinia, el auto eléctrico fabricado en México

¿Cuándo se presentarán los primeros modelos de Olinia?

La presentación mostró prototipos aún no definitivos, pero que marcan una dirección clara: autos compactos, ligeros y pensados para la movilidad urbana. El objetivo es que Olinia inicie producción en septiembre de 2025 y presente su primer vehículo en la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.

El proyecto no se limita a lanzar un auto barato. Se busca generar regalías con la tecnología desarrollada para financiar otros proyectos de innovación. La visión es que México deje de depender de armadoras extranjeras y construya una industria propia dentro de la competencia global de la electromovilidad.

¿Quiénes podrán usar los autos eléctricos Olinia?

Noticias relacionadas

La propuesta de Olinia está diseñada para atender a familias y jóvenes que buscan un auto compacto y económico, así como a comerciantes que necesitan transportar mercancías, repartidores y empresas de última milla, y también a comunidades locales que hoy dependen de mototaxis como principal medio de transporte.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Actualidad