¿A qué hora cierran las casillas para votar en las Elecciones Judiciales hoy 1 de junio del 2025?
La jornada electoral contempla la renovación de 881 cargos a nivel federal, todos esenciales para el funcionamiento del sistema de justicia en México.

Por primera vez en la historia del país, México vivirá una elección judicial el próximo 1 de junio. Este hecho inédito permitirá que la ciudadanía participe activamente en la designación de jueces, magistraturas y ministras o ministros que integrarán el Poder Judicial de la Federación, como parte del Proceso Electoral Extraordinario 2025.
La jornada electoral contempla la renovación de 881 cargos a nivel federal, todos esenciales para el funcionamiento del sistema de justicia en México.
Entre ellos se encuentran 9 cargos para la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), 2 magistraturas de la Sala Superior del TEPJF, 15 de las salas regionales, 5 del Tribunal de Disciplina Judicial, además de 464 magistraturas de circuito y 386 juzgados de distrito.

¿A qué hora abren y cierran las casillas el 1 de junio?
El día de la elección, las casillas abrirán oficialmente a las 8:00 de la mañana y cerrarán a las 6:00 de la tarde, aunque aquellas personas que se encuentren formadas antes del cierre podrán emitir su voto. Desde las 7:00 am se realizará el izamiento de la bandera como parte del protocolo. A las 11:00 pm, el INE tiene previsto dar un primer informe sobre la participación ciudadana.
Para quienes aún no saben dónde deben votar, el Instituto Nacional Electoral ha habilitado el sitio https://ubicatucasilla.ine.mx/, donde con solo seleccionar tu entidad e ingresar el número de sección (ubicado al frente de tu credencial de elector) podrás conocer la dirección exacta de tu casilla correspondiente.
TE PUEDE INTERESAR: Cuándo y a qué hora se publican los resultados de las Elecciones Judiciales del 1 de junio 2025
El INE ha hecho énfasis en que es indispensable llevar la credencial de elector vigente para poder votar, y también recomienda verificar la ubicación de la casilla con anticipación para evitar contratiempos.
Se trata de una jornada de alto valor democrático en la que se espera una participación que podría oscilar entre el 13 % y el 20 % del padrón nacional.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí.
Rellene su nombre y apellidos para comentar