Vive Latino 2023: Precios y qué incluye el abono para el festival
Luego de que se dio el anuncio del cartel del Vive Latino 2023, Ocesa ya compartió el costo de los abonos y qué es lo que incluyen. Te compartimos todo lo que necesitas saber.
Si piensas asistir al Vive Latino esta información te puede interesar, pues ya se compartieron los precios de la primera fase del evento y se dio a conocer qué es lo que tendrá cada uno de los tipos de abonos. Así que te compartimos todos los detalles que necesitas conocer.
El evento se llevará a cabo los días sábado 18 y domingo 19 de marzo de 2023, en el Foro Sol, en CDMX, y la preventa de boletos dará comienzo este lunes 24 de octubre, siendo exclusiva para tarjetahabientes Citibanamex, mientras que la venta para el público en general comenzará día siguiente, el martes 25 de octubre.
Precios para el Vive Latino
De acuerdo con información publicada en la página oficial del festival, los precios de la primera fase de los abonos quedará de esta forma. Cabe resaltar que conforme se vayan agotando, el precio incrementará, así que te recomendamos adquirirlos desde la primera fase. Recuerda que no incluyen cargos por servicio.
¿Qué incluye cada abono?
Cabe resaltar que cada uno de los abonos cuenta con diferentes amenidades, de acuerdo con su precio, siendo el general el más básico y Vive la Suite, el que cuenta con más actividades. Así que, a continuación, te mostramos qué contiene cada uno:
General
Comfort Pass
Para quienes buscan una experiencia más cómoda dentro de Vive Latino, existe la opción del Comfort Pass. Este tipo de accesos incluye todos los beneficios del boleto general más:
TE PUEDE INTERESAR: Cartel y grupos más destacados del Vive Latino 2023
Citibanamex Platino
Los accesos Platino te cuentan con todos los beneficios del boleto general más:
Vive La Suite
Al adquirirlo tienes derecho a todos los beneficios del boleto general y Citibanamex Platino más:
Artistas que se presentarán en el Vive Latino 2023
En la siguiente edición de este festival estarán presentes Red Hot Chilli Peppers, Pesado, Pastilina Mosh, Miranda, los Claxons, León Larregui, Carin León, Café Tacvba, Elsa y Mar, Los Bunkers, Caligaris, Daniela Spalla, Allison, Austin TV, Enjambre, Alemán, Alex Ferreira, ALT-J, Bandalos Chinos, Buscabulla, Café Tacvba, Carín León, Carla Morrison, De Saloon, Kinky, Las Ligas Menores, Leonardo de Lozanne, Amandititita, Lila Downs, Los Pericos, Lost Acapulco y Reyno, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR: Austin TV, la primera banda confirmada del Vive Latino 2023