Famosos

¿Qué es la Heterocromía y a qué hace referencia la nueva canción de Belinda?

Te contamos sobre la canción de Belinda titulada ‘Heterocromía’, que está dando de qué hablar en redes sociales, pues hace referencia a su expareja.

¿Qué es la ‘Heterocromía’ y a qué hace referencia la nueva canción de Belinda?
Dora Méndez
Licenciada en Comunicación por la Universidad Anáhuac. Escribe sobre entretenimiento y espectáculos. Con experiencia previa en la edición, redacción y cobertura de notas de entretenimiento. Le gusta estar al tanto de las últimas tendencias en música, cine, televisión y los conciertos son su pasión. Llegó a AS México en septiembre de 2021.
México Actualizado a

Belinda la está rompiendo con el estreno de su nuevo álbum titulado 'Indómita‘, especialmente con la canción ‘Heterocromía’, pues los fans han señalado que el tema estaría dedicado a su exnovio Gonzalo Hevia Baillères.

Aquí te explicamos qué es la ‘Heterocromía’ y las referencias dentro del tema musical acerca de la relación que tuvo con el empresario.

La dedicatoria de Belinda en su canción ‘Heterocromía’

Esta es la canción que más ha dado de qué hablar en redes sociales, debido a que en la introducción, Belinda hace una parodia de la canción de Los Aristogatos, con varias referencias a su expareja, destacando que también se trata de una de las películas favoritas de la cantante.

Además, en la letra, la cantante menciona las iniciales de Hebia Baillères, dando a entender que al final las cosas no resultaron bien, debido a que él no la consideraba al mismo nivel, por su posición económica.

Te puede interesar: Cuándo se estrena y dónde ver ‘Mentiras, la serie’

Así es la Heterocromía

Es una condición en la que una persona tiene dos colores diferentes en los ojos, o bien un ojo tiene dos colores diferentes. Hay dos tipos principales:

  • Heterocromía completa: cuando cada ojo tiene un color diferente. Por ejemplo, un ojo puede ser marrón y el otro azul.
  • Heterocromía sectorial o parcial: cuando un ojo tiene dos colores. Esto puede ocurrir, por ejemplo, si el iris de un ojo tiene una parte de color distinto (como un ojo que tiene una mezcla de azul y verde).
Noticias relacionadas

En algunos casos, la heterocromía es congénita, es decir, la persona o animal nace con esta condición. En otros, puede desarrollarse a lo largo de la vida, debido a factores como enfermedades, lesiones o efectos secundarios de algunos medicamentos.

¿Qué es la Heterocromía y a qué hace referencia la nueva canción de Belinda?

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar