Televisión

¿Por qué se dejó de emitir ‘El Chavo del 8′ y desde cuándo no se podía ver en la televisión en México?

El Chavo del 8 dejó de transmitirse en la televisión mexicana desde el 31 de julio del 2020 por una disputa legal con Televisa.

¿Por qué se dejó de emitir ‘El Chavo del 8′ y desde cuándo no se podía ver en la televisión en México?
Foto: Google
Yeseline Trejo
Es periodista mexicana egresada por la Escuela de Periodismo Carlos Septién García (EPCSG) donde también cursó la maestría en Periodismo Político. Desde el 2021 es editora de las secciones Actualidad y Tikitakas en Diario AS México.
México Actualizado a

El Chavo del 8 fue la serie de televisión mexicana más famosa y popular que comenzó a transmitirse el 26 de febrero de 1973, protagonizada y creada por el actor y director de cine y televisión Roberto Gómez Bolaños. La comedia mexicana fue tan famosa y aceptada que se extendió a países como: Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Perú, El Salvador, Ecuador, Puerto Rico, Panamá, Estados Unidos y hasta en Italia.

¿Por qué se dejó de emitir ‘El Chavo del 8′?

Después de años de mantenerse en la cima, la serie de El Chavo del 8 dejó de transmitirse en televisión el 31 de julio del 2020; luego de cuatro años fuera del aire volverá a la pantalla chica. ¿Pero qué pasó?, la actriz Florinda Meza, viuda de Roberto Gómez Bolaños, reveló en meses pasados que la razón por la que Televisa dejó de transmitir la serie fue por una disputa legal.

Aparentemente esa disputa legal fue entre Grupo Chespirito, comandada por algunos familiares de Gómez Bolaños y Televisa, tras no llegar a un acuerdo de renovación de contrato, se tomó la decisión de dejar de transmitir el programa.

TE PUEDE INTERESAR: Vuelve ‘El Chavo del 8′: fecha, horario, televisión y cómo se podrá seguir la serie en México

Vuelve el Chavo del 8 a la televisión mexicana y hasta hay bioserie

¡Atención fans! Los personajes de la vecindad del Chavo del 8, ya están en la televisión mexicana se puede ver de lunes a viernes a través del Canal de Las Estrellas a partir de las 2:30 horas. Si no te quieres perder ningún capítulo, también podrás encontrar en VIX más de 200 capítulos de esta famosa serie, te dejamos el LINK directo para que vayas a verlo.

En la plataforma digital MAX también esta disponible la bioserie “Chespirito Sin Querer Queriendo”, donde cada semana podrás disfrutar de un capítulo de esta serie icónica mexicana, para ver da clic AQUÍ.

¿A qué público esta dirigido El Chavo del 8?

El sketch que fue escrito por Roberto Gómez Bolaños, se centró en un niño pobre que tenía la edad de ocho años, vivía al interior de una vecindad, que junto con sus amigos y vecinos lograron llegar al público mexicano y más allá de las fronteras.

Esa vecindad es muy especial porque es el escenario donde se abordan momentos, problemas, discusiones, valores, malentendidos, festividades e historias con los protagonistas del programa de televisión cómico.

Se dice que en un comienzo se había decidido que El Chavo del 8 estaría dirigido al público adulto, pese a que un grupo de actores adultos estuvieran interpretando papeles de niños, sin embargo, hoy en día todo mundo puede verlo.

Noticias relacionadas

¡El Dato! Hay una teoría entre los fans que resalta que El Chavo del 8, realmente no vivía en un bote a mitad del patio de la vecindad, sino que, habitaba un departamento en el tercer piso con el número 8 y supuestamente es el episodio “La casita de Quico”, donde se confirma.

Elenco principal de El Chavo del 8

  • Roberto Gómez Bolaños - El Chavo
  • Carlos Villagrán - Quico
  • María Antonieta de las Nieves - Chilindrina
  • Ramón Valdés - Don Ramón
  • Florinda Meza - Doña Florinda
  • Rubén Aguirre - Profesor Girafales
  • Édgar Vivar - Señor Barriga
  • Angelines Fernández - Doña Clotilde

¡Tus opiniones importan!Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar