Premios Oscar

Ni Silvia Pinal ni Tongolele: esta es la mexicana que sí fue reconocida en el In memoriam de los Oscar

La cineasta mexicana Lourdes Portillo, fallecida en 2024, fue homenajeada en el In Memoriam de los Premios Oscar 2025.

Ni Silvia Pinal ni Tongolele: esta es la mexicana que sí fue reconocida en el In memoriam de los Oscar
Nacido en la Ciudad de México en 1994, tiene amplia experiencia como redactor web. Ha trabajado en medios como Por Esto!, Grupo Imagen y Ovaciones. A lo largo de su carrera, tuvo la oportunidad de cubrir eventos deportivos como Juegos Olímpicos y Mundiales de fútbol. Su pasión se centra en el fútbol y la Fórmula 1.
Ciudad de México Actualizado a

Durante la 97ª edición de los Premios Oscar, el Dolby Theatre de Los Ángeles rindió homenaje a la cineasta mexicana Lourdes Portillo en el segmento In Memoriam . Su reconocimiento en la gala subraya el impacto que tuvo en la industria cinematográfica, especialmente en el ámbito del documental.

Nacida en Chihuahua y criada en Los Ángeles, Portillo inició su carrera cinematográfica a los 21 años y obtuvo una Maestría en Bellas Artes del San Francisco Art Institute en 1985. Su obra se caracterizó por explorar temas sociales y políticos relevantes para América Latina y la comunidad chicana en Estados Unidos.

Su primer largometraje, Después del Terremoto (1979), retrató la experiencia de un refugiado nicaragüense en San Francisco tras el devastador sismo de Managua en 1972. Sin embargo, fue con Las Madres de la Plaza de Mayo (1986) cuando alcanzó el reconocimiento internacional, al documental la lucha de las madres argentinas contra la desaparición forzada de sus hijos durante la dictadura militar. Esta obra le valió múltiples premios y una nominación al Oscar.

Otro de sus trabajos más influyentes fue Señorita Extraviada (2001), donde investigó los feminicidios en Ciudad Juárez y evidenció la impunidad en torno a estos crímenes. Este documental obtuvo el Premio Especial del Jurado en el Festival de Cine de Sundance y el premio a Mejor Documental en el Festival Internacional de Cine de La Habana.

Noticias relacionadas

El legado de Lourdes Portillo trasciende su filmografía, ya que su compromiso con la justicia social y los derechos humanos continúa inspirando a nuevas generaciones de cineastas y activistas. Su trabajo desafió las narrativas tradicionales y puso en el centro de la conversación problemáticas urgentes para Latinoamérica y la comunidad chicana.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando

Etiquetado en:

Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Tu opinión se publicará con nombres y apellidos