Los motivos de la polémica por la visita del famoso youtuber estadounidense Mr. Beast a estas zonas arqueológicas mexicanas
El popular creador de contenido viajó hasta la Península de Yucatán para explorar antiguas zonas arqueológicas y revelar los secretos mejor guardados de esta civilización.

Jimmy Donaldson, mundialmente conocido como MrBeast, volvió a romper récords en YouTube con una nueva producción que lo llevó al corazón del mundo maya. Esta vez, el popular creador de contenido viajó hasta la Península de Yucatán para explorar antiguas zonas arqueológicas y revelar los secretos mejor guardados de esta civilización. El video, lanzado en su canal oficial, superó los 37 millones de visualizaciones en menos de 24 horas.
Acompañado de su equipo y su novia, la gamer Thea Booysen, MrBeast visitó varios sitios emblemáticos como Chichén Itzá, Calakmul, Balankanché, así como distintos cenotes y cuevas. En el arranque del video, se le ve de pie sobre un templo en Calakmul, rodeado por la selva, mientras declara su intención de “descubrir secretos que los mayas intentaron ocultar bajo tierra”.
Uno de los aspectos más llamativos fue su acceso a áreas restringidas al público, como el interior de una pirámide en Chichén Itzá. Aunque no se le permitió subir a la estructura, utilizó un dron para obtener tomas internas. También descendió a las grutas de Balankanché, donde se le muestra junto a objetos ceremoniales, como jade y cerámica, frente a la icónica “Ceiba sagrada”.
Sin embargo, la viralidad del video también generó críticas. Usuarios en redes sociales cuestionaron el acceso de MrBeast a sitios arqueológicos que suelen estar vetados para turistas e incluso para muchos investigadores mexicanos. La principal queja giró en torno a un supuesto trato privilegiado que habría violado las normativas de protección del patrimonio cultural.
No obstante, el propio youtuber aclaró en la descripción del video que todo se realizó conforme a la ley. El rodaje fue una colaboración oficial con la Secretaría de Turismo de México y contó con autorización expresa del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). MrBeast incluso incluyó enlaces a VisitMexico y agradecimientos públicos a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, y a la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez.
TE PUEDE INTERESAR: Bad Bunny agota entradas en México: abre nuevas fechas en CDMX y ahora habrá 6 conciertos este 2025
Según la legislación mexicana, filmar profesionalmente en zonas arqueológicas requiere un proceso formal ante el INAH. Esto implica permisos, pagos diarios por el uso del espacio, y entrega de documentación detallada como sinopsis, logística y guión. En este caso, se trató de una producción autorizada con fines culturales y turísticos, por lo que se permitió incluso el acceso a áreas usualmente restringidas.
Este tipo de proyectos no son nuevos para MrBeast, quien en el pasado ha grabado dentro de monumentos históricos en países como Egipto. Su estilo, que combina entretenimiento con aventura, ha sido clave para acercar a millones de personas al patrimonio cultural de distintas regiones del mundo. En esta ocasión, puso el foco en México y el legado maya, con una producción legal y de alto impacto mediático.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos