Ellos fueron los primeros actores de ‘Mentiras, El Musical’ en teatro
La obra fue escrita por José Manuel López Velarde y se convirtió en una referencia del teatro nacional.

‘Mentiras: La Serie’, adaptación del exitoso musical mexicano, llegó a Prime Video el pasado 13 de junio. Esta producción revive uno de los fenómenos más importantes del teatro musical en México, ahora en un formato televisivo que mezcla drama, comedia, misterio y mucha música de los años 80.
El musical original debutó en 2009 y desde entonces ha sido un éxito rotundo. La obra fue escrita por José Manuel López Velarde y se convirtió en una referencia del teatro nacional.
¿Quiénes fueron los primeros actores en llevar ‘Mentiras’ al teatro?
Natalia Sosa, Andrés Zuno, Pía Aun, Mónica Huarte y Mariana Treviño formaron parte del elenco original, interpretando a Daniela, Emmanuel, Yuri, Dulce y Lupita, respectivamente. Sus voces quedaron inmortalizadas en las canciones disponibles en plataformas de streaming.
¿De qué se trata ‘Mentiras: La serie’?
La historia gira en torno a cuatro mujeres que se conocen en un funeral, descubriendo que todas mantenían una relación amorosa con el mismo hombre: Emmanuel.
Lo que comienza como una reunión incómoda se convierte en un caos emocional al revelarse que él fingió su muerte, lo que desata una serie de giros inesperados y conflictos cargados de humor y emoción.
¿Quiénes conforman el elenco de ‘Mentiras: La serie’?
En la versión televisiva, Belinda encarna a Daniela, la esposa oficial de Emmanuel, cuya vida de lujos se desmorona tras descubrir que su esposo no solo la engañó, sino que está vivo. Su personaje es identificado con el color rosa, símbolo de dulzura y amor.
Regina Blandón interpreta a Yuri, abogada de Daniela y amante secreta de Emmanuel. Su carácter fuerte y calculador se refleja con el azul eléctrico, color que representa confianza aparente, aunque esconde secretos profundos.
Por su parte, Mariana Treviño vuelve como Lupita, una secretaria alegre y apasionada, representada con el color amarillo, símbolo de optimismo y energía. A ella se suma Diana Bovio como Dulce, el amor de juventud de Emmanuel, quien también estuvo casada con él. Su personaje se asocia al verde neón, que refleja su visión religiosa y austera.
Finalmente, Luis Gerardo Méndez da vida a Emmanuel, el hombre detrás del caos emocional. Su personaje representa el narcisismo y la doble vida, pues engañó a todas las mujeres con quienes se relacionó. Su falsa muerte desencadena una tormenta que pondrá a prueba la lealtad, el amor y la verdad entre las protagonistas.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar