El extraño parecido entre una de las canciones del nuevo album de Taylor Swift y uno de los grandes éxitos de Luis Miguel
Usuarios comparan “Opalite”, del nuevo álbum de Taylor Swift, con “Dos Enamorados”, uno de los primeros éxitos de Luis Miguel. Esto se sabe del caso.


El lanzamiento del nuevo álbum de Taylor Swift, The Life Of a Showgirl, no solo rompió récords de reproducciones en su primera semana: también generó una ola de teorías, comparaciones y debates en redes sociales. La más comentada involucra a Luis Miguel, luego de que internautas encontraran un curioso parecido entre la canción “Opalite” y “Dos Enamorados”, uno de los temas que marcaron los inicios del llamado Sol de México.
En AS México te contamos qué hay detrás de esta comparación que ha captado la atención de fans en ambos lados del continente.
La canción de Taylor Swift que generó el debate
“Opalite” es la tercera pista de The Life Of a Showgirl y una de las más comentadas desde su estreno. Swift ha explicado que el título hace referencia a una gema sintética asociada al mes de nacimiento de Travis Kelce, su actual pareja, y que el tema habla sobre reencontrar el amor tras una ruptura, un tema recurrente en su discografía.
El sonido combina sintetizadores suaves, coros etéreos y una base rítmica inspirada en el pop nórdico que recuerda a ABBA, según los productores suecos Max Martin y Shellback, quienes aparecen acreditados junto a la propia cantante.
Sin embargo, en TikTok y X (antes Twitter) algunos usuarios comenzaron a notar algo familiar en su melodía. Varios clips colocan fragmentos de “Opalite” junto a “Dos Enamorados” de Luis Miguel, destacando coincidencias en el ritmo, la estructura de los versos y el tono vocal en el estribillo.
El clásico de Luis Miguel que inspira comparaciones
El tema “Dos Enamorados” formó parte del álbum Un sol (1982), el debut discográfico de Luis Miguel cuando apenas tenía 11 años. Fue una de las canciones que lo catapultaron a la fama infantil y que aún hoy permanece en la memoria colectiva.
Pese a su asociación con el cantante mexicano, la pieza no fue compuesta por él, sino por los argentinos Rubén Amado y Javier Santos, quienes también autorizaron una versión simultánea interpretada por el español Pedro Marín. Ambas aparecieron en los años ochenta, aunque la de Luis Miguel fue la que alcanzó mayor difusión en América Latina.
El parecido que ahora se debate no se limita al tono melódico, sino también a la progresión armónica y al tipo de producción vocal, según los análisis compartidos por usuarios y músicos en redes.
¿Hay plagio o solo coincidencia?
Hasta el momento, no existe ninguna referencia oficial a “Dos Enamorados” en los créditos de “Opalite”. En plataformas como Spotify y Apple Music, solo figuran Taylor Swift, Max Martin y Shellback como autores.
Tampoco se ha emitido un comunicado de parte del equipo de Swift ni de los compositores originales de la canción de Luis Miguel. En el ámbito musical, las coincidencias entre melodías son frecuentes, especialmente dentro del pop, donde las estructuras y escalas suelen repetirse.
Los especialistas explican que, para considerar un plagio, debe existir una coincidencia sustancial en melodía, armonía o letra, algo que, por ahora, no se ha demostrado. Por tanto, no hay base legal ni evidencia suficiente que indique una infracción de derechos de autor.
– A esta canción de #TaylorSwift le llamamos 'Opalite'… 🎶
— Simpsonito (@SoySimpsonito) October 4, 2025
– Oigan, ¿no han notado que 'Opalite' de Taylor suena igual que '1+1=2 Enamorados' de Luis Miguel y que el desastre de Hesperus?🤔 #TLOASG pic.twitter.com/lCUhPJdhH2
Otras comparaciones del nuevo disco
El caso de “Opalite” no es el único comentario viral que ha recibido el nuevo álbum de Taylor Swift. En redes, algunos oyentes también han comparado otras canciones del disco con éxitos del pop global:
- “The Fate of Ophelia” con “She Wolf” de Sia.
- “Wood” con “I Want You Back” de The Jackson 5.
- La canción principal “The Life Of a Showgirl” con “Cool” de los Jonas Brothers.
Aunque muchas de estas comparaciones se basan en sensaciones auditivas más que en análisis técnicos, han contribuido a mantener el disco entre los temas más comentados del año.
Noticias relacionadas
Ni Taylor Swift ni su sello discográfico han respondido directamente a las comparaciones con Luis Miguel. Sin embargo, el tema continúa generando conversación entre fanáticos de ambos artistas, que han publicado videos, remixes y mashups para demostrar, o refutar, las similitudes.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar