Opinión

La máquina del tiempo

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
Productor de Juegos Olímpicos y Copas del Mundo para radio y televisión mexicanas, fue Director de Brand Experience en Canal+ y Movistar+ durante 11 años en Madrid. Actualmente, es Vicepresidente Corporativo de Medios y Mercadotecnia en Grupo Pachuca con el Club León, el Club Tuzos de Pachuca, Everton de Viña del Mar en Chile y el Oviedo en España.
Ciudad de México Actualizado a

Dominado por un recuerdo tenebroso Cruz Azul se presentó a otra semifinal con el cuerpo tembloroso: pocas veces hemos visto un líder tan temeroso. Sus miedos tenían una explicación, estaba jugando dentro de una antigua pesadilla. Desconfiado de su pasado perdió contacto con sus tradiciones: olvidó cómo jugaba, mientras América, un clásico del terror, convertía el partido en una obra maestra.

Incapaz de escapar de ella Cruz Azul contempló durante 180 minutos su última tragedia: estudió los manuales, revisó los protocolos, recargó las alarmas y despejó las salidas de emergencia pero no fue posible evitarla.

De forma macabra la Máquina estaba jugando un partido que no ha terminado en décadas: no importa cuánto dure, al final, siempre pierde con el América.

Noticias relacionadas

La temporada soñada se había transformado, otra vez, en una fachada. América logró convertir la precaución en astucia, esa característica que tienen los campeones que nacen en las liguillas e incluyó el reloj en el juego sabiendo que el tiempo, es el enemigo más cruel de su rival.

Lo único que faltaba era esperar, sentarse a repetir la historia, y quizá, en algún momento, compadecerse de un adversario que ha encontrado en las implacables y tenaces manecillas a su peor enemigo: la única máquina que puede rescatar a Cruz Azul de esta racha macabra, es la del tiempo.

Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Opinión