AUTOS

Nissan XTrail ePower 2023: ¿Cuándo llega a México?

Esta vez, la cuarta generación de este SUV aparece con una versión que destaca por la autonomía y las asistencias en la conducción.

México Actualizado a

A unos días de haberse colocado como la camioneta más popular de México, la Nissan Xtrail busca estar en el grupo de los SUVs compactos con más ventas por medio de la nueva línea que además de ganar en diseño, confort, equipo y desempeño, también lo hace en rendimiento.

Esto se debe a que al igual que sucede con la Kicks, la cuarta generación de la Xtrail dentro de sus novedades está la incorporación de la versión ePower, es decir, por lo que registra un elevado rango de kilómetros por tanque de combustible.

A diferencia de sus rivales frontales, las versiones híbridas de Hyundai Tucson y Toyota RAV4, la Nissan Xtrail en su variante electrificada, no solo logra destacado consumo de gasolina, sino que también ofrece una experiencia de manejo superior, esto debido a que el motor de combustión no está encargado de hacer girar las ruedas.

¿Cuál es la diferencia?

Considerando que el motor eléctrico es quien se encarga del accionamiento y el motor térmico es quien da vida a las baterías que alimentan al primero, la sensación de manejo, empezando por la capacidad y respuesta de aceleración es similar a la de un vehículo eléctrico sin emisiones.

Así luce la camioneta en la carretera.

TE PUEDE INTERESAR: Nissan Fórmula E inicia su nueva era en la carrera de Ciudad de México

A diferencia de un auto híbrido, donde el motor de gasolina es la principal fuente de poder y es auxiliado por un motor eléctrico, para agregar más poder, o funcionar por sí solo en los arranques o bajas velocidades; la tecnología ePower hace que el motor eléctrico sea la unidad de potencia que se conecta directamente con las ruedas, y el motor a gasolina solamente es la fuente de energía de la batería, esto con el fin de evitar tener que enchufar el vehículo a toma de corriente como sucede en los autos eléctricos que no emiten gases contaminantes.

Ahora frente a un vehículo eléctrico, la tecnología ePower de la Nissan XTrail 2023 tiene la ventaja de no tener que enchufarlo -debido a que es alimentado con gasolina-, por lo tanto, no que buscar una estación de carga y perder tiempo en en recargar de energía la batería. Solo basta acudir a una gasolinera como cualquier auto con motor de combustión y seguir el camino.

¿Cuánta potencia y autonomía tiene?

Mientras que la versión normal de la Nissan XTrail 2023 equipa un motor cuatro cilindros de 2.5 litros, con una potencia de 181 caballos de fuerza y 180 libras-pie de torque, la versión ePower recarga la batería a través de un motor 1.5 litros turbo de compresión variable.

Una vez que este motor a gasolina registra 142 caballos de fuerza y 188 libras-pie de torque para regenerar la energía de la batería con capacidad de 2.1 kW, al final el poder que reciben las llantas por medio del motor eléctrico es mayor: 188 caballos de fuerza y 243 libras-pie de torque.

Gracias a esta solución que permite mayor torque, pero mayor eficiencia, la Nissan Xtrail ePower 2023 puede registrar una autonomía de más de 1,000 kilómetros por tanque de gasolina, lo que es el equivalente a 18 km/l.

Otra visión de la camioneta, pero en un ambiente urbano.

TE PUEDE INTERESAR: Ventas de autos nuevos en México en 2022: lista por marcas

¿Qué tan segura es?

En seguridad, la Nissan X-Trail ePoower 2023 equipa ocho bolsas de aire, control de tracción, control de estabilidad, frenos con ABS, distribución electrónica de frenado y 12 tecnologías Nissan Intelligent Mobility. Incluye: ProPILOT Assist (el sistema de conducción semi autónoma con el que la marca nipona sienta las bases para la movilidad autónoma); control crucero inteligente; monitor Inteligente de visión periférica; sistemas que ayudan a detectar cuando un vehículo que circula por un carril adyacente se aproxima y frenado inteligente de emergencia con detección de peatones.

Noticias relacionadas

¿Cuándo llega a México?

Fabricada en Japón, la Nissan Xtrail ePower 2023 está disponible a principios del segundo trimestre de 2023, con un precio que ronda los $900,000.

Etiquetado en:

Lo más visto

Más noticias