Isaac Alarcón y los obstáculos para llegar a la NFL: “Envidias, malos consejos y el retiro como opción”
En entrevista con AS México, Isaac Alarcón habló sobre los episodios que lo han marcado como atleta y ser humano, en su sueño por jugar en la NFL. “Si quiero que algo la gente se lleve de mi, es el ‘No renuncies’ ”.


“Ya voy para 6 años buscando estar en un Roster y no lo he conseguido; sin embargo, siento que lo peor que puedo hacer es yo solo desacreditarme cuando nadie me está cerrando la puerta”. Esas fueron las palabras de aquel hombre que se ha forjado en un camino repleto de adverisades, incertidumbre, dificultades e incluso envidias, con tal de convertir su sueño de años, en una realidad.
De nombre Isaac y apellido Alarcón, no es mas que el claro ejemplo de cómo se pueden conseguir grandes cosas y abrirse puertas que parecían cerradas, con tal de nunca darse por vencido. Apenas 26 años y el mundo por delante, pero con una trayectoria que bien podría ser suficiente, como para pensar que está realizado; aunque claramente, y por voz propia ante los micrófonos de AS México, todavía no lo esté.
Transición, madurez y la acercamiento con la NFL
¿Quién era Isaac Alarcón a los 18 años?
“A mis 18 años era un Isaac que estaba en la transición de indisciplinado a volverse disciplinado. Siempre de niño fui muy travieso, me suspendían de la escuela, pero justo a los 18 me empezó a entrar este click de: ‘La neta carnal, si quieres seguir bien, que te vaya bien en tu futuro, tienes que empezar a cambiar tu carácter y ahorita sigo trabajando en ello”.
¿Cómo fue tu primer acercamiento a la NFL?
“Nunca me cayó el 20, jugué americano para conseguir una beca en mi universidad (Tecnológico de Monterrey); sin embargo cuando tengo 19 años, vienen unos scouts de la NFL a ver un jugador que se llama Máximo, pero gracias a dios ese día que fueron a verlo, también me vieron a mi”(...)
“Yo no lo esperaba, yo no lo estaba buscando, pero al final de la práctica se acercaron a mí y seguimos en contacto. Al siguiente año se empezó a ver más tangible el que yo pudiera ser invitado en un futuro y fue cuando me dijeron: ‘sentimos que eres un buen prospecto para esto’, tuve mi mejor temporada desde que entré a Borregos, y al siguiente año ya estaba entrenando en Florida dentro del Programa internacional de la NFL”.
Bajo la consigna histórica de ser el primer mexicano en arribar a la National Football League a través del International Player Pathway Program, resulta todavía más interesante conocer ¿Qué tan difícil es conseguirlo y más cuando ni siquiera existe un ejemplo del cual guiarte? El sacrificio por ser el ser el primero es enorme, pero la satisfacción por marcar un precedente, será mayor.
Pelear y buscar un lugar contra los mejores; renunciar fue una opción
¿Cuáles fueron los retos a los que te enfrentaste al dar el salto?
“Llegar es muy difícil, pero lo más dificil es mantenerse. Empiezan a llegar nuevos prospectos, los agentes libres, los veteranos, entonces hay tantas personas que quieren una silla en ese edificio que tienes que cuidar los detalles; cuando ya todos son buenos tienes que buscar el diferenciador con los demás, porque ese minimo a la hora de que nos evalúan, sí hace una diferencia y pues es lo que me ha permitido conservar mi trabajo a la larga”(…)
“Busco que la competencia se elimine a ella misma. Cuando se nos pide aprendernos el Playbook, me lo aprendo, para la hora que se nos haga una pregunta, saber cómo contestarla; el que no la contesta bien queda mal con el coach. ‘Tu mejor habilidad, es estar ahi’, si el coach te dice: ‘oye, métete’ y tu respuesta es: ‘Ay coach, es que me duele; ay coach, es que estoy cansado’ te darán las gracias y preguntarán ‘¿Quién más?’ “.

¿Renunciar al sueño fue opción?
“En 2023, cuando me cortan como ofensivo, me cambian la posición (línea defensiva) y me cierran la puerta. intentar algo nuevo a ese nivel es complicado porque ya todos son muy buenos, y luego que te corten sin videos del training camp como liniero ofensivo como para ofrecerme a otro equipo, lo fue más; tuve workouts con los Colts, Browns, 49ers, Dolphins y nadie me contrató”(…)
“Toda esa incertidumbre de ver cómo avanza la temporada, que tú no estas consiguiendo trabajo, que hay novatos, hay agentes libres y dices: ‘Es bien fácil que mi nombre se pierda entre muchos’ y más porque no tengo un draft pick o un curriculum de alguna univerisdad; entonces lo que me ayudó mucho es mi familia. Uno de mis hermanos se dio cuenta que quería renunciar y me dijo ‘Yo voy a Dallas contigo, a entrenar y entraré en tu rutina para que no te sientas solo’ "
“La certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve”
Como hombre de fé, Isaac siempre se mostró seguro de lo que estaba esperando, y convencido de que algún día iba a volver. Convirtió un sueño recurrente que por las noches lo aquejaba, en la inspiración necesaria para regresar a los emparrillados y a la fecha, es una realidad con la cual no se conforma, y busca llevarla al siguiente nivel.
“Pensé, tuve mi último partido y ni me di cuenta, tuve mi ultima jugada y ni lo supe, ¿cómo no lo disfrute más? entonces, mi fe ahí prevaleció, seguí entrenando, seguí preparándome, hasta que un año después pues recibí eso que esperaba (el llamado de los 49ers), yo estaba convencido que podía estar ahí y ahorita sigo en la NFL”
¿Quién es Isaac Alarcón en la actualidad?
“Pues yo creo que soy una persona como quiera con muchos errores y muchas oportunidades de mejorar. Siento, a pesar eso, que entiendo cuáles son mis prioridades o las cosas que en verdad valen la pena en la vida. Siento que me benefició perder mi trabajo para darme cuenta que importa más el haber comido, que en que lugar comiste; el tengo ropa, por encima del qué tipo de ropa tengo”(...)
“Siento que me ajusto mis prioridades, me doy cuenta que hay cosas de las cuales a veces nos quejamos que no son esenciales y siento que estar agradecido por todo es muy importante. Yo llegué a quejarme por no querer estar en el programa internacional y querer estar en el Roster ¿Cómo le van a dar oportunidad a alguien que acaba de llegar y yo llevo 3 años? Muchos atletas que quisieron estar ahí y que simplemente no están, deben entrenar en un parque o tuvieron que conseguir un trabajo en el McDonald’s porque la apostaron todo a la NFL y simplemente la NFL no se dio”.
Ejemplo y huella para futuras generaciones; “Ten cuidado a quién le compartes tu sueño”
Con la pelea día a día desde hace 6 años por tener un lugar en el equipo principal, pero la mentalidad clara sobre el trabajo, dedicación, sacrificio y esfuerzo que conlleva, Alarcón se mantiene firme sobre sus ideales y los comparte para todos aquellos que en él, ven un modelo a seguir.
¿Cómo quieres ser recordado a futuro?
“Yo creo que uno de los aspectos que a mí me gustaría que la gente se llevará de mi, es el ‘No rendirse’. Al final de cuentas, yo creo que la vida presenta muchas adversidades, entonces, yo creo que muchas veces nos perdemos de buenas oportunidades por dejar e intentar. Atletas como: Kobe Bryan, Messi, Cristiano Ronaldo, El Canelo ¿Qué hubiera sido si hubieran renunciado en su momento más bajo? Entonces, si quiero que algo la gente se lleve de mi, es el ‘No renuncies’”

¿Qué consejo te gustaría dejarle a las generaciones que vienen?
“Ten cuidado de a quien le compartes tu sueño. Siento que a veces por compartir el deseo que tienes, entran envidias o entra también un mal consejo del temor de alguien que no necesariamente tiene que ser tu temor, y por eso dejas de buscarlo”(...)
“A mí me pasó, me quisieron meter miedo, amigos míos, coaches míos, porque simplemente ellos también lo buscaron en su tiempo y se llevaron una mala experiencia, pero la mala experiencia de alguien no tiene que ser lo que que a ti te suceda, entonces es eso, no dejes de intentarlo y ten cuidado a quien le compartes este sueño” finalizó puntualmente Isaac Alarcón, a manera de advertencia por aquellos connacionales que lejos de ayudar, solo buscan hacer más difícil el anhelo ajeno.
Te podría interesar: “El International Player Pathway Program es una jaula de oro”
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos