Yuki Tsunoda evidencia a Liam Lawson
El japonés calificó como algo “irreal” correr para Red Bull en su GP de casa.


Dos carreras le duró el gusto a Liam Lawson. Tras su mal desempeño, al neozeolandés lo bajaron de Red Bull para darle la oportunidad a Yuki Tsunoda. Lawson no pudo domar el RB21, mientras que el primer juicio del japonés es que el coche no está tan difícil de manejar como parece.
Motorsport.com recogió las primeras declaraciones de Tsunoda como piloto de Red Bull, en donde, dio sus impresiones sobre lo que será el reto de manejar el RB21. Basado en su experiencia en el simulador, el nipón considera que el auto no es tan difícil de domar.
“Pasé dos días en el simulador. A partir de esa experiencia, no me pareció que el coche fuera tan difícil de pilotar. Tengo la impresión de que la parte delantera responde mucho, como la gente dice, pero si me preguntas si es difícil de manejar, no diría que me ha dado una sensación particularmente extraña, como mínimo en el simulador” dijo.
Ya sobre sus sensaciones de llegar a Red Bull, tras cuatro años en el equipo menor, Yuki lo calificó como algo “irreal”. “Nunca esperé correr para Red Bull en el GP de Japón. Este año es el último de la alianza entre Red Bull y Honda, así que correr en Suzuka con ellos se siente como el destino. Todo ha caído en su lugar para que yo esté aquí hoy. Estoy muy feliz de estar en Red Bull, lo he pensado con detenimiento y correr para ellos en Japón se siente muy irreal” sentenció.
Tsunoda apunta al podio
El piloto de 25 años sabe de la exigencia de Red Bull y rápidamente se pone el listón alto al apuntar al podio en su debut con RB. “No quiero subir mucho las expectativas, pero para este GP de Japón, quiero acabar en el podio. Dicho esto, sé que no será nada fácil. Mi prioridad es entender el coche, ver cómo se comporta en comparación con el Racing Bulls. Si puedo disfrutar y familiarizarme en Libres 1, sé que los resultados llegarán y si eso conduce a un podio, sería increíble”
“Cuando recibí la llamada, pensé que esto iba a ser interesante. Estoy emocionado de cara al reto que tengo por delante. No hay muchos momentos en la vida en la que te enfrentas a esta presión extrema y a una oportunidad tan grande como ésta, así que sólo puedo imaginar que va a ser una carrera increíblemente emocionante” señaló.

¿Cuándo se disputa el GP de Japón?
Las acciones del Gran Premio de Japón serán del 4 al 6 de abril, día en que se dispute la tercera fecha de la temporada de la Fórmula 1.
¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos