Autos

Volkswagen Transporter 2025: Precio y novedades de la Combi de carga

Tras 75 años de historia, la legendaria furgoneta se reinventa para el mercado mexicano con más tecnología, capacidad y un profundo respeto por su herencia

Actualizado a

Pocos vehículos pueden presumir de una herencia tan rica y una presencia tan constante como la familia Bulli de Volkswagen. Con 75 años a sus espaldas, este linaje, que en México conocimos y adoptamos como la entrañable Combi, escribe un nuevo capítulo.

Y es que la llegada de la séptima generación de la Volkswagen Transporter a México representa mucho más que una simple actualización, pues se trata de la reinterpretación de una leyenda para satisfacer las exigentes demandas del presente y del futuro.

Esta camioneta que en su primera etapa de lanzamiento llega en versión de carga no solo busca ser una herramienta de trabajo, sino continuar un legado que ha movido a familias, negocios y sueños a lo largo de décadas.

Volkswagen ha puesto especial énfasis en el mercado mexicano, reconociéndolo como el cuarto más importante fuera de Europa y el único en todo el continente americano donde se comercializará esta nueva joya producida en Poznan, Polonia.

Esta decisión estratégica viene acompañada de un sólido desempeño en ventas y un compromiso renovado con la satisfacción del cliente, un pilar fundamental para un vehículo destinado principalmente a flotillas y profesionales que no pueden permitirse detenerse.

Un legado que se transforma, no se reemplaza

Hablar de la Transporter en México es evocar inevitablemente a la Combi, producida en Puebla desde 1970 hasta 1995. Esa conexión cultural es un activo invaluable que Volkswagen Vehículos Comerciales entiende a la perfección. Por ello, el eslogan “Conduce el legado” resuena con tanta fuerza.

Esta Volkswagen Transporter 2025 no pretende ser una copia nostálgica, sino una evolución lógica que recoge el espíritu de versatilidad y fiabilidad de su antecesora y lo proyecta hacia el futuro con un diseño completamente renovado, tanto por dentro como por fuera.

Así, el compromiso con el mercado local se materializa en acciones concretas y muy valoradas. Una de las más significativas es la extensión de la garantía a cinco años, un movimiento audaz que transmite confianza en la durabilidad y calidad del producto.

A esto se suma una estrategia de precios sumamente competitiva, con la versión Cargo Van de entrada posicionándose un 12.6% por debajo de su predecesora, un factor decisivo en un segmento donde el costo total de propiedad es rey.

Poder diesel y capacidades

El núcleo de cualquier vehículo comercial es su capacidad para el trabajo duro, y aquí es donde la nueva Transporter desarrollada en conjunto con Ford muestra un avance considerable. Se ofrecerán tres motorizaciones diésel de 2.0 litros, todas cumpliendo con la estricta normativa de emisiones Euro 6, un paso crucial para las empresas comprometidas con el medio ambiente.

En la versión de entrada, la Cargo Van, llega con un motor de 110 caballos de fuerza y 228 libras-pie de torque, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades.

Un detalle que los usuarios agradecerán profundamente es la inclusión de un botón para la regeneración manual del filtro de partículas diésel (DPF), una solución a una demanda histórica que simplifica el mantenimiento y previene problemas a largo plazo.

A la par, el vehículo ha crecido en dimensiones, lo que se traduce directamente en un mayor volumen y versatilidad en la zona de carga. Con casi 1.4 metros de ancho en el área de carga y una longitud de 2.6 metros, se facilita el transporte de objetos voluminosos.

Esta capacidad de carga útil se acerca a la tonelada (988 kg) y la capacidad de arrastre con freno es impresionante, alcanzando los 2,800 kg.

Tecnología y confort de marcha

Quizás el salto evolutivo más notable de la Transporter se encuentra en su interior y en la experiencia de manejo. Al sentarse al volante, la sensación es más cercana a la de un SUV moderno que a la de una furgoneta de trabajo.

El cuadro de instrumentos es completamente digital y se complementa con una enorme pantalla táctil de 13 pulgadas para el sistema de infoentretenimiento, compatible con App-Connect inalámbrico.

El manejo también ha sido objeto de una profunda mejora. La suspensión trasera ahora es independiente, lo que, junto a la barra estabilizadora, otorga una estabilidad y un confort de marcha sorprendentes, incluso sin carga.

Se siente ágil y segura en curvas, una cualidad que reduce la fatiga del conductor en largas jornadas. La seguridad activa es otro pilar, con la inclusión de serie de asistentes como el Lane Assist (asistente de mantenimiento de carril), Front Assist con frenada de emergencia y detector de peatones, y el control de crucero adaptativo. La introducción del freno de estacionamiento electrónico no solo moderniza el interior, sino que también libera espacio y simplifica su uso.

El precio de la Transporter 2025 en versión de carga

Esta Volkswagen Transporter 2025 llega a México como un producto maduro, bien pensado y profundamente adaptado a las necesidades de sus futuros dueños. Su precio: $735,900. En septiembre hace su aparición la versión de pasajeros y a finales de este año aparece la variante de lujo Caravelle.

Lejos de ser una simple Van, se presenta como un socio de negocios fiable, tecnológicamente avanzado y sorprendentemente cómodo. Honra su pasado, pero su mirada está firmemente puesta en el futuro, demostrando que, incluso después de 75 años, el legado de la Combi tiene todavía un largo camino por recorrer.

Datos interesantes

  • 75 años de historia: La familia Transporter celebra tres cuartos de siglo en el mercado global.
  • Herencia mexicana: La Combi se produjo en México de 1970 a 1995, creando un fuerte lazo cultural.
  • Exclusividad continental: México es el único país en todo el continente americano que comercializará esta séptima generación.
  • Salto en garantía: La garantía se extiende de 2 a 5 años, una de las más competitivas del segmento.
  • Confort de pasajero: Las versiones de pasajeros y Caravelle contarán con doble puerta lateral corrediza y opciones de transmisión automática de 8 velocidades.

Ficha técnica clave (Versión Cargo Van)

  • Motor: 2.0 L TDI (Turbodiésel)
  • Potencia: 110 hp
  • Torque: 228 libras-pie
  • Transmisión: Manual de 6 velocidades
  • Norma de Emisiones: Euro 6e (con uso de AdBlue)
  • Carga Útil: 988 kg
  • Capacidad de Arrastre: 2,800 kg (con freno)
  • Largo Total: 5,350 mm
  • Ancho (sin espejos): 1,910 mm
  • Seguridad Clave: Frenos de disco, ESP, 6 bolsas de aire, Lane Assist, Front Assist
  • Precio de Lanzamiento: $735,900
Etiquetado en:

Te recomendamos en Motor

Lo más visto

Más noticias