¿Vale lo que cuesta este coche de Xiaomi?
Xiaomi ha lanzado su órdago al mundo de los superdeportivos con el SU7 Ultra, un sedán eléctrico con cifras de infarto.

Una vez más una empresa china está dando de qué hablar en el mundo del motor. Ahora es Xiaomi, la marca que conocíamos por sus smartphones y patinetes, quien ha lanzado un torpedo a los de los superdeportivos tradicionales con el SU7 Ultra.
Sobre el papel y en la acción, este sedán eléctrico es una bestia con cifras que dejan atrás a muchos nombres consagrados. Pero, ¿justifica su precio? ¿Es realmente una alternativa a los Porsche, BMW, Audi y Mercedes-Benz de siempre, o se queda en un alarde tecnológico para un público techie?
Vamos a los números, porque son fulminantes. Y es que este el Xiaomi SU7 Ultra, con su configuración de tres motores, presume de 1,550 caballos de fuerza. Esto le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 2 segundos (1.98 segundos) y alcanzar una velocidad máxima (teórica) de 350 km/h. Con estas cifras, no solo deja atrás a la mayoría de los deportivos de combustión, sino que se codea con la élite de los superdeportivos.

Pero no solo es potencia bruta. Xiaomi ha pensado en la dinámica de conducción. Por ello, el SU7 Ultra viene con un sistema de refrigeración optimizado para pista, frenos de alto rendimiento (con una distancia de frenado de 100 a 0 km/h en solo 30 metros) y un chasis puesto a punto en el mítico Nürburgring. Por ende, no es solo un coche para acelerar en línea recta, sino que promete un comportamiento en curvas a la altura de las circunstancias.
Y hablando de Nürburgring, Xiaomi ha anunciado que el SU7 Ultra intentará batir el récord de vuelta para coches de producción en el “Infierno Verde”. Por consiguiente, no se trata solo de un ejercicio de marketing, sino de una auténtica prueba de fuego para demostrar de qué está hecho este coche.
Por otra parte, el SU7 Ultra ya ha dejado su huella en varios circuitos chinos, marcando tiempos récord para vehículos de cuatro puertas de producción en serie. Estos logros, aunque menos mediáticos que un récord en Nürburgring, sirven para reforzar la idea de que este coche va en serio.

Lujo y tecnología
A la par de su alto poder, este auto de Xiaomi está dotado de lujo y exclusividad. Todo su diseño exterior, aunque agresivo y funcional, no renuncia a la elegancia. En el caso del interior, es un derroche de materiales premium como la fibra de carbono y la microfibra Alcantara. También tiene asientos deportivos, con bordados exclusivos y múltiples ajustes, que buscan ofrecer una experiencia de conducción envolvente y confortable.
Obviamente al ser un Xiaomi, este SU7 Ultra destaca por el nivel de tecnología, tal es el caso del sistema de infoentretenimiento, basado en el chip Snapdragon 8295 y el sistema operativo Xiaomi HyperOS, que promete una integración total con el ecosistema digital del usuario. Y con el fin de recopilar la mayor cantidad de datos, contiene la aplicación “Racetrack Master” enfocada para tener telemetría cuando se maneja en circuito.
Ahora, en el tema de seguridad, Xiaomi asegura que el SU7 Ultra cuenta con sistemas de seguridad activa de última generación, incluyendo funciones como la inhibición de aceleración errónea y el frenado de emergencia autónomo a baja velocidad. De igual modo, la batería cuenta con un revestimiento especial para protegerla de impactos y garantizar la integridad del vehículo.

¿Para quién es este coche?
Aquí es donde la cosa se pone interesante. Este Xiaomi SU7 Ultra no es un coche para todo el mundo. Su precio de partida de 1.5 millones de pesos al cambio lo sitúa en un segmento muy exclusivo. Pero más allá del precio, hay que tener en cuenta el factor “purismo”.
Y es que, los amantes de los deportivos tradicionales, esos que valoran la historia, el sonido de un motor de combustión y la “conexión” mecánica con el coche, podrían ver al SU7 Ultra como un intruso. Un advenedizo tecnológico que, por muy rápido que sea, carece del “alma” de un Porsche, por ejemplo.
Sin embargo, hay un nuevo tipo de conductor que busca precisamente esto: prestaciones de infarto, tecnología punta y una experiencia de conducción diferente. Un público que no se deja llevar por la tradición, sino por la innovación. Para ellos, el SU7 Ultra podría ser el coche perfecto.
¿Una revolución o un espejismo?
Por mucho, el Xiaomi SU7 Ultra es un coche impresionante. Sus cifras, su tecnología y su ambición lo convierten en un rival a tener en cuenta en el segmento de los superdeportivos. No obstante, solo el tiempo dirá si logra conquistar el corazón de los aficionados y convertirse en un nuevo referente.
Noticias relacionadas
Así pues, el desafío de Xiaomi no es solo técnico, sino también cultural. Tendrá que convencer a un público exigente y acostumbrado a marcas con décadas de historia y prestigio.
Pero si hay algo que ha demostrado Xiaomi en el pasado, es su capacidad para romper moldes y sorprender al mercado.Este SU7 Ultra es su apuesta más audaz hasta la fecha.
Rellene su nombre y apellidos para comentar