W Deportes
NewslettersRegístrateAPP
españaESPAÑAchileCHILEcolombiaCOLOMBIAusaUSAméxicoMÉXICOusa latinoUSA LATINOaméricaAMÉRICA

AUTOS

Toyota Tacoma Híbrida, en México: ¿La mejor pickup mediana 4x4?

Esta camioneta híbrida combina la capacidad todoterreno con un consumo de combustible reducido.

Luis Hernández del Arco
Luis Hernández del Arco
ldelarco
Ciudad de MéxicoActualizado a
Toyota Tacoma Híbrida, en México: ¿La mejor pickup mediana 4x4?
tOYOTA

A cuatro meses del debut en México de la nueva generación de la Tacoma, la pickup mediana de alto desempeño más vendida en América del Norte, Toyota presenta la versión híbrida eléctrica también reconocida como HEV, que no solo destaca por su bajo consumo de gasolina, sino también por tener mejores cifras de poder, que infieren directamente en la capacidad de aceleración.

Así como sucede con la Tundra, la Tacoma Híbrida, que se convierte en el décimo modelo electrificado de Toyota en México, la combinación del motor híbrido con el poder eléctrico, no solo se consigue una eficiencia de combustible, sino que también registra más potencia y torque que la versión normal.

Con esta combinación de más poder y menos eficiencia, esta pickup no solo se coloca como la mejor de su segmento en cifras de rendimiento de consumo de gasolina, sino también en lo que se refiere al desempeño, principalmente en conducción off-road.

¿Contra quién compite?

Concretamente, la Tacoma Híbrida se encuentra en el segmento de las pickups medianas 4x4, por lo que compite contra la Nissan Frontier Pro4X, la Chevrolet Colorado y la Ford Ranger. Tal vez surja la pregunta del porqué la BYD Shark no entra en esta competencia cuando es híbrida, y bueno la respuesta es que se trata de un modelo con tracción integral, más un 4x4 que integre bloqueo de diferencial y caja reductora.

Toyota Tacoma Híbrida, en México: ¿La mejor pickup mediana 4x4?
Ampliar
Toyota

¿Cuánta potencia tiene?

Técnicamente, la versión híbrida de la Tacoma equipa el mismo motor cuatro cilindros de 2.4 litros y caja automática de ocho velocidades, solo que la sumar un motor eléctrico registra más poder y torque. Así que en vez de entregar 278 caballos de fuerza y 317 libras-pie de torque, esta alternativa híbrida registra 326 caballos de fuerza y 465 libras-pie de torque.

Con esta potencia, esta pickup se coloca como la pickup mediana 4x4 más poderosa, superando en potencia y torque a cada uno de sus rivales frontales que también ofrecen capacidades 4x4.

¿Cuál es el consumo?

Pero como se mencionó, además de ser la más poderosa, la Tacoma Híbrida también es la que menos gasolina consume. De acuerdo con las cifras proporcionadas por Toyota, en un rendimiento combinado, puede alcanzar 13 kilómetros por litro, lo que quiere decir que el tanque lleno puede dar una autonomía de más de 900 kilómetros, esto quiere decir que cada kilómetro recorrido vale aproximadamente 1.80 pesos.

Aparte de conseguir este bajo consumo de gasolina, esta versión en específico tiene una capacidad de arrastre de 2.7 toneladas y de carga de 765 kilogramos. Mientras que la primera cifra es similar a la versión no híbrida, la segunda es 100 kilogramos mayor.

¿Qué tiene de especial el exterior e interior?

Visualmente, la Toyota Tacoma Híbrida establece una clara distinción de las otras versiones por la serie de accesorios impuestos sobre la carrocería. Destacan los estribos negros, la parrilla tipo panal, las barras en el techo, los rines de aluminio de 18 pulgadas y los faros LED.

Toyota Tacoma Híbrida, en México: ¿La mejor pickup mediana 4x4?
Ampliar
Toyota

Dentro de la lista de equipamiento, también suma el sistema de monitoreo PVM (Panoramic View Monitor), un sistema de audio JBL, una pantalla táctil de 14 pulgadas, asientos calefactables y ventilados, una bocina portátil, apertura eléctrica del portón de la batea, tomacorriente de uso rudo en la caja de 120V/2400W, cuadro de instrumentos digital, aire acondicionado automático de dos zonas, cargador inalámbrico y cuatro entradas USB.

¿Y en seguridad?

Integra sistema de precolisión con detección de ciclistas, motociclistas y peatones, asistencia de mantenimiento de carril con asistencia de dirección, control crucero dinámico con radar, alerta de cambio de carril y sistema de luces altas automáticas.

No podía falta el control de tracción, frenos ABS, control de estabilidad, distribución electrónica de la fuerza de frenado, asistencia de frenado, sistema de control de la presión de los neumáticos y ocho bolsas de aire (dos frontales, dos laterales, dos de cortina y dos en rodillas).

¿Qué precio tiene?

Producida en México, la Toyota Tacoma TRD Sport 4x4 HEV está a la venta en el país, con un precio de $1,149,900 pesos.

Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.

Normas