Autos

Toyota Hilux 2025 en México: ¿Qué trae de nuevo esta pickup?

Llega a México reforzando sus pilares tradicionales de potencia, versatilidad y durabilidad, pero añadiendo capas importantes de modernidad tecnológica y seguridad.

Foto: Toyota
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Si se trata de hablar de Toyota Hilux, de facto hay que mencionar que es una camioneta que se ha ganado a pulso el apodo de “La indestructible”, y es que su reputación de durabilidad y aguante la precede.

Año tras año, la vemos figurar entre los vehículos más vendidos en el mundo, y parece que Toyota no tiene intención de ceder ese terreno. Ahora, con la llegada del modelo 2025, la marca japonesa busca reafirmar ese legado, incorporando actualizaciones interesantes, especialmente bajo el cofre y en el apartado tecnológico y de seguridad.

Para empezar, uno de los puntos fuertes de la Hilux siempre ha sido su capacidad para adaptarse a distintas necesidades, y eso se refleja en su diversidad de motorizaciones.

Toyota Hilux 2025 en México: ¿Qué trae de nuevo esta pickup?
Foto: Toyota

¿Qué motores están disponibles?

En esta ocasión, tenemos tres corazones disponibles. Para quienes prefieren la gasolina, se mantiene el conocido motor cuatro cilindros de 2.7 litros, que entrega 166 caballos de fuerza y 180 libras-pie de torque. Es una opción probada, robusta, ideal para quienes buscan la configuración clásica en versiones como la Chasis Cabina o la Doble Cabina Base.

Luego, está el motor diésel, un 2.8 litros, también de cuatro cilindros, que eleva la apuesta hasta los 201 caballos de fuerza y 310 libras-pie de torque. Este motor es el elegido para la versión Doble Cabina DSL MT y es bien apreciado por su empuje y rendimiento, especialmente en condiciones de trabajo exigentes o caminos complicados.

Llegamos a los más interesante, puesto que Toyota introduce por primera vez en Hilux la tecnología Mild Hybrid (mHEV). Esta variante DSL mHEV toma como base el mismo motor diésel de 2.8 litros y 201 caballos de fuerza, pero le añade un pequeño motor eléctrico de 48 volts (identificado como MG) y una batería de litio.

Esta combinación no solo ayuda a mejorar la eficiencia de combustible (aunque no dan cifras exactas, es la promesa inherente a la hibridación ligera), sino que también incrementa el torque hasta 368 libras-pie.

Este empuje adicional, gestionado a través de una transmisión automática y modos de manejo (ECO, Normal, Sport), promete una experiencia de conducción más reactiva y potente, sobre todo en arranques o recuperaciones. Es un paso lógico para Toyota, considerando la tendencia hacia la electrificación, aunque sea en formato “ligero” en comparación con un sistema híbrido normal.

Toyota Hilux 2025 en México: ¿Qué trae de nuevo esta pickup?
Foto: Toyota

¿Qué hay del exterior e interior?

Pasando al exterior, la Hilux 2025 mantiene esa silueta robusta que la caracteriza. Tiene cambios son sutiles pero notorios, especialmente en el frente. Dependiendo de la versión, encontraremos una parrilla frontal tipo panal en negro brillante (como en la Doble Cabina MLM) que le da un aire más moderno. También se incorporan luces diurnas LED y faros de niebla frontales LED en las versiones más equipadas (SR, DSL AT mHEV y DSL ADV mHEV).

Un detalle interesante es la inclusión de una cámara de reversa, que ahora es de 360 grados en la versión tope DSL ADV mHEV y, como novedad, también en la Doble Cabina DSL MT, un añadido muy práctico para maniobrar. También se equipan rines de aluminio de 18 pulgadas en la versión ADV mHEV completan el paquete estético superior.

Por supuesto, la sección de carga sigue siendo protagonista, manteniendo su fortaleza y ofreciendo una capacidad de hasta poco más de 800 kg en las variantes mHEV, lo cual subraya su vocación utilitaria.

Adentro, la Hilux también busca ponerse al día. En el centro del tablero equipa una pantalla táctil de 8 pulgadas, que ya es prácticamente un estándar en la industria. Lo importante aquí es la conectividad total que ofrece, siendo compatible con Apple CarPlay, Android Auto y Smart Device Link.

Para las versiones mHEV hay un sistema de audio con seis bocinas para una mejor experiencia sonora y una pantalla de información múltiple de 4.2 pulgadas en el cuadro de instrumentos, junto con aire acondicionado automático. Los controles al volante son un elemento de comodidad que se agradece en todas las versiones.

Toyota Hilux 2025 en México: ¿Qué trae de nuevo esta pickup?
Foto: Toyota

¿Es más segura?

Quizás uno de los avances más significativos para la Hilux 2025 se encuentra en el apartado de seguridad. Todas las versiones cuentan con el Star Safety System de Toyota, que incluye elementos esenciales como frenos ABS, control de tracción, control de estabilidad y asistente de arranque en pendientes.

Un punto a destacar es el control de tracción activo en la versión doble cabina DSL MT, pensado para mejorar la capacidad off-road, y el control de balanceo de remolque en todas. A esto se suman las siete bolsas de aire (excepto en la Chasis Cabina, que lleva menos).

Pero la gran noticia es la incorporación del Toyota Safety Sense en ciertas versiones (probablemente las más equipadas). Este paquete de asistencias avanzadas a la conducción incluye sistema de pre-colisión, asistencia de mantenimiento de carril, asistencia de trazado de carril y control crucero adaptativo o al menos uno de alta velocidad.

Contar con estas tecnologías de seguridad activa es un gran paso adelante para la hilux, poniéndola a la par de competidores que ya ofrecían sistemas similares y aportando una capa extra de tranquilidad en carretera.

Noticias relacionadas

En cuanto a la amplia gama de versiones, tenemos desde la trabajadora Chasis Cabina hasta la más equipada DSL ADV mHEV, pasando por varias Doble Cabina (Base, SR, DSL MT, MLM, DSL AT mHEV). Esta variedad permite que distintos tipos de clientes encuentren una Hilux que se ajuste a su presupuesto y necesidades.

Toyota Hilux 2025 en México: ¿Qué trae de nuevo esta pickup?
Foto: Toyota

¿Cuáles son los precios y versiones?

Esta Toyota Hilux 2025 se puede adquirir en México, con un precio inicial de $495,400, un punto de partida que la mantiene competitiva en su segmento.

  • Hilux Chasis Cabina MT: $495,400
  • Hilux Doble Cabina Base MT: $542,200
  • Hilux Doble Cabina SR MT: $587,100
  • Hilux Doble Cabina MLM: $588,400
  • Hilux Doble Cabina 4x4 MT (Diesel): $670,200
  • Hilux Doble Cabina DSL AT MHEV: $812,800
  • Hilux Doble Cabina DSL ADV AT MHEV: $867,800
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor