Territorios Ford Bronco: La experiencia 4x4 al límite en México
Este modelo llegó para retar al icónico Jeep Wrangler, y parece estar lográndolo con un diseño imponente y capacidades serias.

Recientemente, el mundo del 4x4 ha estado muy interesante. Por décadas, si uno pensaba en aventura todoterreno pura y dura, el nombre que saltaba a la mente casi por reflejo era el Jeep Wrangler.
Era el rey indiscutible de la montaña, el ícono con el que todos los demás se medían. Parecía que nadie podía realmente plantarle cara, hasta que Ford decidió que era hora de desempolvar una leyenda. Y así, con el regreso del Ford Bronco, las cosas cambiaron.
Lo que Ford logró fue algo más que traer de vuelta un nombre icónico. Fue lanzar un desafío directo al corazón del territorio Jeep. Y hay que decirlo, lo hizo con estilo. Desde su presentación, el nuevo Bronco capturó la atención.
Muchos se comenta que no sólo iguala, sino que en varios aspectos supera al Wrangler. Tan solo desde lo visual, el Bronco proyecta una imagen más grande, más robusta, quizá hasta más imponente.
Todo el diseño recuperó esa esencia clásica pero la modernizó de una forma que conectó inmediatamente con los entusiastas y, de paso, atrajo a nuevos públicos. En cuanto a desempeño todoterreno, las especificaciones y las pruebas iniciales sugirieron que Ford no se andaba con rodeos, ofreciendo capacidades que igualaban o superaban a las del Wrangler en sus versiones más preparadas.

Bronco Sport, la aventura para el día a día
Pero Ford fue astuto. Sabía que no todo el mundo necesita o quiere un vehículo con las capacidades extremas (y el precio asociado) del Bronco grande. Por eso, casi al mismo tiempo, presentaron la Ford Bronco Sport. Una jugada maestra.
Es como tener el espíritu aventurero del Bronco, pero en un paquete más manejable, más urbano si se quiere, aunque sin renunciar del todo a salir del asfalto. Es la opción “light”, la puerta de entrada al universo Bronco para un público más amplio.
Y aquí viene lo interesante: con la reciente renovación a la que sometieron la Bronco Sport, el modelo 2025, parece que Ford quiso acercarla todavía más a su hermana mayor.
Estéticamente, los cambios la hacen lucir más parecida, reforzando esa imagen de familia. Pero más importante aún, Ford parece haber escuchado a quienes pedían un poco más de punch fuera del camino.
Ahora, esta Bronco Sport actualizada es capaz de afrontar un off-road que va un poquito más allá de simples caminos de tierra. No es el Bronco “full”, claro, pero si la aventura llama y el terreno se complica moderadamente, ahí está, lista para responder.
Incorpora características que antes eran impensables en su segmento, como modos de manejo especializados o un sistema de cámaras 360° que facilita mucho las maniobras en terrenos difíciles.

De la teoría a la práctica: “Territorios Ford Bronco”
Tener productos tan capaces y atractivos está muy bien, pero ¿cómo demostrar realmente de lo que son capaces? ¿Cómo conectar con esa gente que sueña con la aventura? Pues Ford de México tiene la respuesta con su nueva iniciativa: “Territorios Ford Bronco”. Y el momento no podría ser mejor, justo cuando la marca celebra 100 años de historia en México.
Básicamente, este programa lleva la experiencia Bronco directamente a la gente, sacarla del concesionario y ponerla donde pertenece: en el lodo, las rocas y los paisajes desafiantes.
En sí, la idea es recorrer diferentes estados del país, invitando no solo a los propietarios actuales de Bronco, sino también a clientes potenciales e incluso a universitarios (una movida interesante para captar a las nuevas generaciones), a que sientan en carne propia el ADN indomable de esta familia.
Para iniciar este programa, Ford eligió a la nueva Bronco Sport 2025, sometiéndola a pruebas diseñadas para sorprender. Por un lado, una pista artificial con rampas metálicas para demostrar cosas muy técnicas como el torque, la capacidad de torsión del chasis y la respuesta de la suspensión.

Por otro lado, y quizá lo más emocionante, una ruta off-road real enfrentando obstáculos donde brillan tecnologías, las cámaras, el bloqueo del diferencial trasero (clave para tracción en situaciones difíciles) y esa suspensión Bilstein que se siente robusta.
Pero “Territorios Ford Bronco” no se queda solo en la Sport. Esta experiencia está pensada para mostrar todo el espectro, desde la impresionante Bronco Raptor (la bestia del desierto) hasta la versión Badlands con su paquete Sasquatch, que es prácticamente un monstruo del todoterreno salido de fábrica.
Para asegurar que la experiencia sea segura y, al mismo tiempo, educativa, el manejo cuentan con expertos en manejo todoterreno que guían a los participantes, Es una oportunidad única para entender cómo funcionan realmente sistemas como la caja reductora (la famosa “low range”), los bloqueos de diferencial, la desconexión electrónica de la barra estabilizadora (para mayor articulación de las ruedas) o el ingenioso Trail Turn Assist, que ayuda a girar en espacios muy cerrados frenando la rueda trasera interior.

Más allá de la adrenalina, Ford utiliza estas experiencias para mostrar otro aspecto importante: la personalización. Presentan accesorios originales Ford, demostrando que un Bronco puede adaptarse al estilo de vida de cada quien, ya sea para camping, deportes extremos o simplemente para darle un toque personal. Se busca construir una comunidad Ford Bronco, un grupo de gente unida por la pasión por la aventura.
Indiscutiblemente, el regreso del Bronco ha sido un revulsivo para el segmento 4x4. Ford no solo creó un competidor formidable para el Wrangler, sino que también supo diversificar con la Bronco Sport y ahora, con “Territorios Ford Bronco”, está llevando la experiencia directamente a la gente de una forma muy vivencial y tangible.
Noticias relacionadas
Habrá que estar atentos a las próximas fechas y lugares que anunciarán en su Instagram, porque parece que la aventura Bronco apenas comienza a recorrer México.
Rellene su nombre y apellidos para comentar