Autos
Ranking de autos en México: Los modelos más vendidos en 2025
Un análisis a fondo del mercado de autos nuevos en México revela una aparente calma que esconde una intensa batalla.

El panorama para los autos nuevos en México durante la primera mitad de 2025 dibuja una historia de contrastes y reacomodos. Si bien las cifras totales muestran una ligera contracción del 0.2% con 709,341 unidades vendidas frente al mismo periodo de 2024, la perspectiva anualizada nos cuenta algo distinto, con un avance del 3.8%.
Esto sugiere que el mercado, más que estar en declive, atraviesa una fase de estabilización después de un ciclo de crecimiento robusto, un momento donde las preferencias del consumidor y las estrategias de las marcas se vuelven más cruciales que nunca.
Al igual, la fotografía general del mercado revela una concentración de poder notable. Casi ocho de cada diez vehículos vendidos en el país pertenecen a solo diez marcas, un fenómeno que habla de la lealtad y el posicionamiento que los gigantes automotrices han construido durante décadas. A pesar de la llegada de nuevos competidores, el mercado mexicano sigue dominado por la costumbre y la confianza en nombres establecidos.

Los gigantes que no ceden terreno
Nissan se mantiene como el líder indiscutible del mercado mexicano, acaparando un impresionante 18.1% del total de las ventas. Detrás, la batalla por el segundo lugar es intensa. Chevrolet, con un 12.4%, y Volkswagen, con un 9.1%. De igual manera, Toyota y Kia demuestran una solidez envidiable, con 8.5% y 7.5% respectivamente.
Estas diez marcas comercializan el 77.1% del total de vehículos vendidos en México.
- Nissan: 18.1%
- Chevrolet: 12.4%
- Volkswagen: 9.1%
- Toyota: 8.5%
- Kia: 7.5%
- Mazda: 7.0%
- Chrysler: 4.2%
- Ford: 3.6%
- Hyundai: 3.6%
- MG: 3.3%
- Otras: 22.9%
Los 10 modelos más vendidos (Enero - Junio 2025)
Al profundizar en los modelos específicos, encontramos que los diez más populares representan el 28.7% del total de ventas. Esta cifra es reveladora, puesto que indica que una porción significativa del mercado se decide por un puñado de opciones probadas y conocidas.
- Nissan Versa: 43,166 unidades
- País de origen: México
- Variación anual: -1,252 unidades (-2.8%)
- Chevrolet Aveo: 29,162 unidades
- País de origen: China
- Variación anual: +2,152 unidades (+8.0%)
- Nissan NP300: 28,309 unidades
- País de origen: México
- Variación anual: +340 unidades (+1.2%)
- Kia K3: 27,117 unidades
- País de origen: México
- Variación anual: +1,154 unidades (+4.4%)
- Nissan March: 15,441 unidades
- País de origen: México
- Variación anual: +1,122 unidades (+7.8%)
- Nissan Kicks: 12,928 unidades
- País de origen: México
- Variación anual: +1,621 unidades (+14.3%)
- Mazda CX-30: 12,910 unidades
- País de origen: México
- Variación anual: +1,929 unidades (+17.6%)
- Mazda 2: 12,673 unidades
- País de origen: México
- Variación anual: +3,982 unidades (+45.8%)
- Mazda 3: 10,895 unidades
- País de origen: México
- Variación anual: -1,537 unidades (-12.4%)
- Volkswagen Nuevo Jetta: 10,771 unidades
- País de origen: México
- Variación anual: +2,190 unidades (+25.5%)
Top 5 de ventas por segmento (Enero - Junio 2025)
Autos subcompactos
- Chevrolet Aveo: 29,162 (19.6%)
- Kia K3: 27,117 (18.3%)
- Nissan March: 15,441 (10.4%)
- Mazda 2: 12,673 (8.5%)
- Hyundai Grand i10: 11,116 (7.5%)
Autos compactos
- Nissan Versa: 43,166 (33.8%)
- Mazda 3: 10,895 (8.5%)
- Volkswagen Jetta: 10,771 (8.4%)
- Nissan Sentra: 10,378 (8.1%)
- MG5: 9,868 (7.7%)
Noticias relacionadas
SUVs
- Nissan Kicks: 12,928 (4.5%)
- Mazda CX-30: 12,910 (4.5%)
- Toyota RAV4: 9,761 (3.4%)
- Volkswagen Tiguan: 9,665 (3.4%)
- Volkswagen Taos: 9,551 (3.3%)
Pickups
- Nissan NP300: 28,309 (22.3%)
- Toyota Hilux: 9,652 (7.6%)
- Chevrolet S10: 8,856 (7.0%)
- Volkswagen Saveiro: 8,035 (6.3%)
- RAM 700: 7,566 (6.0%)
Rellene su nombre y apellidos para comentar