Autos

Ram 1200 2026: Análisis, especificaciones y precios en México

La Ram 1200 2026 llega a México con un nuevo motor 2.0L Turbo, más potente que sus rivales, y una versión chasis cabina. Analizamos su estrategia.

Ram 1200 2026: Análisis, especificaciones y precios en México
Luis Hernández del Arco
Actualizado a

Francamente, el segmento de las pickups medianas en México es un territorio de lealtades férreas. Durante años, las ventas han estado dominadas por las mismas protagonistas japonesas y, en menor medida, por contendientes estadounidenses que buscan su lugar.

Dentro de este reñido segmento, Ram había mantenido una presencia con la 1200, logrando colocarse rápidamente en el Top 5 de las pickups más vendidas en México. Y bueno, todo eso parece mejorar todavía con el año modelo 2026.

Lo que Stellantis ha hecho con esta actualización es sutil por fuera pero increíblemente profundo por dentro. Mientras que la estética exterior se mantiene, la verdadera revolución está en lo que no se ve, pero definitivamente se siente. Es una estrategia inteligente: en lugar de gastar en nuevos paneles de carrocería, invirtieron en el corazón, el cerebro y los huesos del vehículo.

Ram 1200 2026: Análisis, especificaciones y precios en México

Cómo se enfrenta este modelo

Para entender la magnitud de esta actualización, hay que entender el mercado. El volumen real, la “carnita” del segmento, no siempre está en la versión más lujosa, sino en la herramienta de trabajo y en la opción de doble propósito accesible. Ram parece haber entendido esto a la perfección y ha lanzado una ofensiva de dos frentes.

Por un lado, ataca la base de la pirámide, el trabajo puro y duro, dominado históricamente por la indestructible Nissan NP300. ¿Cómo? Finalmente escuchando la “demanda popular” e introduciendo la nueva versión Tradesman Chasis Cabina. Esta movida es crucial.

Abre la puerta a un sinfín de clientes —flotillas, constructores, repartidores— que necesitan la flexibilidad de un carrozado específico. Es la pieza que le faltaba al rompecabezas para que los negocios la tomaran en serio, permitiendo al cliente adaptar la camioneta exactamente a sus necesidades.

Por el otro frente, ataca la parte media y recreativa del segmento. Aquí es donde la pelea se pone personal contra modelos como la Chevrolet S10 o la Toyota Hilux. Y Ram ha traído artillería pesada para esta batalla.

Ram 1200 2026: Análisis, especificaciones y precios en México

El nuevo motor 2.0 litros turbo

Hablemos de lo que realmente importa en una pickup: el poder. Esta Ram 1200 2026 estrena un nuevo motor 2.0 litros turbo de cuatro cilindros (antes era un 2.4 litros). Las cifras por sí solas son reveladoras: 217 caballos de fuerza y 288 libras-pie de torque.

Pongamos esto en contexto: estas cifras no solo son un salto cuántico respecto al motor anterior (17 caballos de fuerza más y 62 libras-pie de torque más), sino que colocan a la Ram 1200 por encima de la Chevrolet S10 en términos de potencia.

Este no es un cambio menor. Es un mensaje directo a la competencia. Este nuevo motor, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades o a una refinada automática de ocho velocidades, promete transformar la experiencia de manejo.

Esas 288 libras-pie de torque deben sentirse con contundencia en el arranque, en rebases y, vitalmente, al momento de exigirle con carga. Ram mantiene capacidades impresionantes, con hasta 1,200 kg de capacidad de carga y 3,000 kg de arrastre, pero ahora lo hará con mucho menos esfuerzo y, según reportan, con una mejora de hasta el 10% en el consumo de combustible. Es, en papel, ganar en todos los frentes: más potencia, mejor respuesta y mayor eficiencia.

Ram 1200 2026: Análisis, especificaciones y precios en México

La estrategia de dos frentes: trabajo y aventura

Esta ofensiva de Ram se divide inteligentemente en dos áreas clave. El primer frente, y quizás el más importante para el volumen, es el del trabajo puro. Aquí es donde la Tradesman Chasis Cabina entra en juego de forma decisiva.

Al ofrecer esta configuración, Ram finalmente compite de lleno con los titanes del trabajo como la NP300, dándole a las flotillas y a los negocios la herramienta flexible que necesitaban para carrozar según sus especificaciones.

La otra mitad es la nueva versión Bighorn 4x4. Ram ha sido muy astuta aquí, posicionándose como la pickup 4x4 más accesible del segmento.

Esto es un golpe directo a quienes buscan capacidades todoterreno o de estilo de vida sin tener que saltar a las versiones tope de gama que rondan precios mucho más elevados.

Mucha gente utiliza estas camionetas para actividades recreativas, y tener una opción 4x4 accesible, combinada con el nuevo motor turbo, es una fórmula ganadora.

Ram no olvida al cliente que no necesita esta capacidad, manteniendo la Bighorn 4x2 con tracción trasera, que a su vez se posiciona como la automática más accesible, cubriendo así todas las bases. Es un portafolio que se siente completo, lógico y, sobre todo, agresivo.

Ram 1200 2026: Análisis, especificaciones y precios en México

Lo que sientes, no solo lo que ve

Como decíamos, los cambios más importantes son los que mejoran la calidad del día a día. La Ram 1200 2026 ahora incorpora dirección electroasistida en todas sus versiones.

Quien haya manejado una pickup mediana con dirección hidráulica tradicional en el tráfico de la ciudad o en maniobras cerradas sabe el cansancio que puede generar. Este cambio promete una conducción mucho más suave, precisa y menos fatigante. Es un detalle que eleva la percepción de calidad del vehículo instantáneamente.

A esto se suma la inclusión de frenos de disco en las cuatro ruedas para las versiones Crew Cab. Este es un diferenciador de seguridad fundamental. Una camioneta con 1,200 kg en la batea o arrastrando 3 toneladas necesita poder de frenado confiable, y los discos traseros son muy superiores a los tambores tradicionales bajo alta exigencia.

Complementando esto, se mantienen elementos de seguridad valiosos como las seis bolsas de aire estándar en cabina doble, control de estabilidad (ESC) y control de tracción (TCS).

Ram 1200 2026: Análisis, especificaciones y precios en México

Opinión

Realmente, la Ram 1200 2026 se siente verdaderamente como un producto Ram en estrategia y fondo. La marca ha resistido la tentación de un simple rediseño estético y ha enfocado sus recursos en lo que define a una pickup: poder, capacidad de trabajo y manejo.

Al ofrecer un motor más potente que su rival directo (S10) y al mismo tiempo atacar la base de trabajo (NP300) con un chasis cabina, Ram está ejecutando un movimiento de pinza. La gran pregunta es si será suficiente para romper la lealtad de marca casi religiosa que existe en este segmento.

Noticias relacionadas

Todo el exterior sin cambios podría ser un arma de doble filo: por un lado, ahorra costos y mantiene la identidad; por otro, podría no llamar la atención del comprador casual. Sin embargo, Ram está apostando por el cliente informado, aquel que compara fichas técnicas, que realiza pruebas de manejo y que valora la sustancia sobre el espectáculo.

Es una apuesta valiente por el desempeño tangible y la accesibilidad estratégica, y francamente, es exactamente el tipo de competencia agresiva que este segmento necesitaba.

Principales novedades Ram 1200 2026

  • Motor 2.0L Turbo: 217 hp y 288 lb-pie de torque, superando a competidores clave.
  • Nueva versión Tradesman Chasis Cabina: Enfocada 100% al trabajo y personalización (carroceros).
  • Nueva versión Bighorn 4x4: Se posiciona como la pickup 4x4 más accesible del segmento.
  • Dirección electroasistida: Estándar en todas las versiones para un manejo más suave y preciso.
  • Frenos de disco en las cuatro ruedas: Estándar para todas las versiones Crew Cab, mejorando la seguridad.
  • Transmisión automática de ocho velocidades: Disponible, ofreciendo mayor eficiencia y refinamiento.
  • Mejora en eficiencia: Hasta un 10% de mejora en consumo de combustible, principalmente en versiones automáticas.

Ficha técnica (Datos clave Ram 1200 2026 Crew Cab)

  • Motor: 2.0L Turbo, 4 Cilindros en línea
  • Potencia: 217 hp @ 5,500 rpm
  • Torque: 288 lb-pie @ 1,900 - 3,300 rpm
  • Transmisión: Manual 6 vel. o Automática 8 vel.
  • Tracción: 4x2 (Trasera) o 4x4 (con reductora)
  • Suspensión delantera: Independiente, doble brazo de control
  • Suspensión trasera: Eje rígido con ballestas longitudinales
  • Frenos (Crew Cab): Disco ventilado (Del.) / Disco (Tras.)
  • Capacidad de carga: Hasta 1,115 kg (Tradesman Crew Cab)
  • Capacidad de arrastre: 3,000 kg (Manual) / 2,500 kg (Automática)
  • Seguridad (Crew Cab): 6 Bolsas de Aire, ABS, ESC, TCS, HSA
  • Infoentretenimiento: Pantalla táctil de 10″ con Apple CarPlay y Android Auto
  • Tanque de combustible: 70 Litros (Gasolina)

Precios y versiones: Ram 1200 2026

  • Ram 1200 Tradesman Chasis 2026: $449,900
  • Ram 1200 Tradesman Regular Cab 2026: $454,900
  • Ram 1200 Tradesman Crew Cab 2026: $504,900
  • Ram 1200 Bighorn Crew Cab 4x2 2026: $569,900
  • Ram 1200 Bighorn Crew Cab 4x4 2026: $599,900
  • Ram 1200 Laramie Crew Cab 2026: $689,900
Etiquetado en:
Comentarios
Normas

Rellene su nombre y apellidos para comentar

Te recomendamos en Motor